Los mejores días y lugares para ver las Perseidas 2019 en Cataluña

En el caso de Barcelona uno de los mejores lugares desde donde ver los Perseidas es la sierra de Collserola

Las Lágrimas de San Lorenzo en una imagen de archivo EFE

ABC

Uno de los momentos más mágicos del verano. Este fenómeno celeste -también conocido como Perseidas o Lágrimas de San Lorenzo - empieza a mediados de julio y se prolonga hasta el 24 de agosto . No obstante, se prevé que las noches con mayor actividad y visibilidad en lugares como Cataluña se produzca en las veladas comprendidas entre el 11 y el 13 de agosto .

Para ver bien este curioso e hipnótico espectáculo lo mejor es situarse en algún punto elevado y con el cielo despejado. Asimismo, es muy importante que en lugar donde se realizará la observación no haya mucha contaminación lumínica , por ello, no es mala idea alejarse de ciudades y zonas densamente pobladas. Los observatorios de pueblos y ciudades son una buena opción ya que acostumbran a estar situados estratégicamente para seguir este tipo de acontecimientos.

En el caso de Barcelona uno de los mejores lugares desde donde ver los Perseidas es la sierra de Collserola. Hay que encontrar un lugar elevado y mirar en dirección noreste. Otros observatorios en municipios catalanes son, por ejemplo, el del Garraf, el Montsec o de Castelltallat. También son recomendables los de Llagostera, Sabadell o Pujalt. Una opción inigualable es el Observatori Fabra de Barcelona, donde se celebran las famosas «cenas con estrellas» en las que la gastronomía y astros se entrelazan en un menú de altura. Otros observatorios curiosos son los del Ebro, el Món Natura Pirineus en Lérida o los de Tiana y de les Gavarres.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación