Joan Carles Valero - Letras expectativas
El mejor reconocimiento
L’Hospitalet y la comarca del Baix Llobregat arrastra la asignatura pendiente de dotarse de un medio profesionalizado
En la aldea global nos sometemos a una diaria sobredosis de infotoxicación. En tiempo real, vemos volcanes en erupción, contemplamos refugiados que huyen de las guerras y seguimos las cuitas de los famosos. Dependiendo del municipio donde se viva, existe una mayor oferta de información de proximidad, que es la que menos suele cubrirse por los elevados costes que acarrea, a excepción de los boletines o radios municipales que, pese a estar pagados con el dinero de todos, suelen estar al servicio de los que mandan.
En ciudades como Barcelona y en las que tradicionalmente cuentan con diarios o medios de comunicación independientes de los ayuntamientos, sus vecinos gozan de una información ágil y plural. Solo un territorio catalán carece de esa garantía que supone una base fundamental para la democracia. L’Hospitalet y la comarca del Baix Llobregat arrastra la asignatura pendiente de dotarse de un medio profesionalizado que construya el relato colectivo de esa porción de territorio donde vive casi una sexta parte de la población de Cataluña.
La Asociación Española de Editoriales de Publicaciones Periódicas (AEEPP) acaba de premiar a un medio catalán, El Llobregat, como la mejor publicación gratuita nacional del año 2015, y precisamente cubre informativamente y de forma independiente ese territorio hasta ahora huérfano de un relato comarcal. En un acto celebrado en la sede de la Comunidad de Madrid, El Llobregat ha recibido ese reconocimiento en la décima edición de los Premios AEEPP, asociación presidida por Arsenio Escolar, actual director de 20 Minutos, y que agrupa a casi mil cabeceras de todas las temáticas y sectores, con una audiencia estimada de 125 millones de lectores. Todo un referente del mundo de la comunicación en nuestro país. El número especial editado en abril de 2015 que llevaba por título «100 retos: mande quien mande», ha sido en gran parte el responsable de recibir el premio a una publicación conmemorativa de un centenar de citas mensuales con sus lectores. Y lo hizo al estilo de los grandes medios, con un esfuerzo periodístico que recogió los 100 retos más importantes de los ciudadanos de ese territorio metropolitano a lo largo de una revista de cien páginas a todo color, el doble de las habituales. Tamaño alarde ha sido merecedor del mejor de los reconocimientos: el de tus iguales, aquel que procede del propio colectivo de editores y periodistas. ¡Felicidades!