Crónicas pandémicas

Meditación y terapia «online»

Desde que comenzó oficialmente el confinamiento se ha disparado fuertemente la demanda de cursos y clases online de yoga y meditación

Una mujer practica yoga durante la desescalada AFP

Guadalupe Piñeiro

En pleno auge del coronavirus , y debido al temor a la vida al exterior, se advierten algunos cambios de hábitos en las personas. Mantener la calma se vuelve todo un desafío a veces muy difícil de sostener. Los métodos que se implementan para sobrellevar la angustia y el pánico son múltiples y diversos. Hay quienes reducen las horas diarias de lectura de noticias sobre la pandemia para evitar la tristeza y el terror . Otros, se han vuelto casi verdaderos adictos a la actividad física. Y un tercer grupo se vuelca con intensidad a prácticas que llaman a la reflexión, como la meditación, para atravesar lo mejor posible un momento de fuerte incertidumbre. De manera guiada y a través de internet, los usuarios aprovechan todas las alternativas disponibles: consultas psicológicas virtuales, meditación y oraciones son algunas de las metodologías más utilizadas.

Desde que comenzó oficialmente el confinamiento se ha disparado fuertemente la demanda de cursos y clases online de yoga y meditación . Y aquellos centros dedicados a esta actividad han debido adaptarse a las circunstancias y sus gestores se las han ingeniado para mantenerse en pie y -sobre todo- no perder el vínculo con sus clientes. Ante la imposibilidad de hacer los cursos de manera presencial, estos espacios comenzaron a recurrir especialmente a los directos de Instagram o a aplicaciones como Zoom para ofrecer este servicio de manera virtual, práctica que ofrecen todavía.

Este es el caso, por ejemplo, de La Shala , un centro de yoga y meditación ubicado muy cerca de Las Ramblas. Su grilla semanal de actividades virtuales se compone de algunas clases de pago -de un valor que ronda los 8 euros- y otras que se ofrecen de manera gratuita, como una especie de servicio a la comunidad en estos tiempos difíciles. Las actividades de los distintos profesores combinan meditación, yoga y prácticas respiratorias. «Mantenernos sanos física y mentalmente es nuestra mejor protección ahora», asegura Bilyana, una de las profesoras del centro en un mensaje a sus alumnos.

Otra de las disciplinas requeridas en estos tiempos convulsos es la del coaching para sobrellevar un escenario de pandemia. Son varios los especialistas en la materia que han salido a ofrecer sus servicios, de manera telefónica o virtual en estos días. Uno de los que brinda este tipo de asistencia es el coach y psicólogo Joan Boada, catedrático en la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona . Actualmente, uno de los focos de su trabajo pasa por la gestión de la crisis de la pandemia, tanto en lo que hace a la preocupación por la salud como al manejo de los perjuicios económicos. «Los ciudadanos se encuentran en una situación de letargo y el coronavirus representa realmente una crisis social», asegura a ABC. Y anticipa que la sensación de incertidumbre en las personas se extenderá por un período indeterminado: «Cuando se produzca el regreso completo a la vida social y se empiece a notar aún más el aumento del desempleo, recibiremos todavía más consultas».

Por otro lado, los especialistas sostienen que en los casos de enfermedades prexistentes, la situación actual puede resultar aún más difícil de llevar. «Puede llegar a agravar los síntomas en los casos de depresión» , apunta Boada. Por ese motivo, asegura que «en el momento actual es fundamental mantener la esperanza» y recomienda «hacer ejercicio físico, controlar la dieta e intentar llevar la situación con alegría, siempre que esto sea posible».

Las opciones de terapia online se multiplican en estos momentos. Por ejemplo, Julia Pascal, directora del Centro de Terapia Breve Estratégica de Barcelona , da algunos consejos en su web sobre cómo atravesar esta situación. Entre ellos, recomienda a sus lectores «evitar la sobreinformación», «no hablar continuamente del tema» y asumir que, en estas condiciones, «tener miedo es natural2.

Otro de los espacios que brinda asistencia psicológica es el Hospital Valle de Hebrón de Barcelona. A través de su web, el centro ofrece acompañamiento emocional de manera gratuita para el que lo requiera.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación