Médicos y enfermeros advierten de desaparición de mascarillas en hospitales

«Esta mañana un quirófano de un importante hospital público ha estado a punto de parar su actividad porque habían desaparecido mascarillas»

Un vecino de Barcelona, con una mascarilla delante del Hospital Clínic AFP

ABC

El presidente del Colegio Oficial de Médicos de Barcelona (COMB) , Jaume Padrós, así como un portavoz del Colegio de Enfermeros, Marc Forte, han advertido de la desaparición de mascarillas de algunos centros hospitalarios, lo que habría obligado restringir su acceso a los profesionales sanitarios. A través de Twitter, Padrós ha retuiteado el mensaje de una pediatra que trabaja con niños con cáncer en el hospital Vall d'Hebron y que denuncia que el centro estaba racionando mascarillas porque habían "desaparecido" y están "bajo mínimos".

"Esta mañana un quirófano de un importante hospital público ha estado a punto de parar su actividad porque habían desaparecido mascarillas", ha denunciado Padrós, que ha aprovechado para pedir "actitudes responsables" al colectivo. Por su parte, Forte, responsable del proyecto Enfermera virtual, ha señalado en declaraciones a Efe que sus compañeros han tenido "constancia" de algunos casos de "desapariciones" que han motivado que las direcciones de algunos centros trasladen el material de su lugar habitual para restringir el acceso.

El enfermero lo ha achacado a que en el colectivo de trabajadores de salud, "como pasa con el resto de la sociedad", también puede haber casos de desinformación y alarmismo. En ese sentido, ha querido reiterar que las mascarillas quirúrgicas no protegen de virus, por lo que resulta inútil llevarlas y solo tienen sentido para aquellos que ya hayan adquirido el virus y no quieran propagarlo. Sí protegen en cambio del virus, ha puntualizado, las mascarillas con filtros, de un precio mayor, alrededor de 5 o 6 euros.

Más allá, ha señalado que si hay desabastecimiento en los hospitales de material es un prejuicio para toda la sociedad y no solo para los profesionales de la salud pues médicos y enfermeros necesitan protección para no ser vectores del virus por su trato con posibles contagiados. Forte también ha señalado que aunque lo geles de desinfección pueden utilizarse, la mejor medida de prevención es lavarse recurrentemente las manos con agua y jabón .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación