El MEAM, invitado de honor de la Feria For Real en Ámsterdam

El museo barcelonés ocupa el espacio más privilegiado de la Terminal de Pasajeros del Puerto de la ciudad holandesa

Vista de uno de los espacios expositivos de la feria ABC

MARÍA GÜELL

El arte figurativo evoluciona. Y la feria de arte internacional «For Real», que se celebra cada año en Ámsterdam, reúne este fin de semana a un selecto grupo de galerías que velan por la figuración. En su XIV edición, el invitado de honor es el Museo Europeo de Arte Moderno de Barcelona (MEAM) que ocupa el espacio más privilegiado de la Terminal de Pasajeros del Puerto de la ciudad holandesa. La azotea de este edificio permite disfrutar del skyline a través de sus inmensas cristaleras y divisar la actividad de esta feria que este año reúne cuarenta galerías de las cuales tres son españolas, tres belgas y una alemana (el resto son holandesas).

«Nuestra feria está especializada en arte figurativo –subraya su director Erik Hermida a pocas horas de la inauguración oficial–. Empezamos con un estilo más tradicional pero ahora apostamos por artistas jóvenes que se expresan con arte figurativo. Este año contamos con tres galerías españolas y el MEAM de Barcelona; hay muchas galerías españolas interesadas en venir a esta convocatoria». «Holanda es el país de Van Gogh y Rembrandt y por eso nos relacionan con la figuración –apunta Hermida–. Como curiosidad, el Sultán de Oman nos pidió que le asesorásemos para decorar sus palacios con arte figurativo y así lo hicimos».

«El MEAM es el único museo de arte figurativo de España –señala su director José Manuel Infiesta desde su enorme stand en la Feria For Real–. Es la primera vez que vamos a una feria internacional». Los enormes cuadros del artista húngaro Sandorfi, comparten espacio con los dibujos de Eloy Morales, la escultura de Telémaco de Jorge Egea y «El hombre de negocios a caballo» del escultor suizo Daniel Eggli. «Hemos elegido sesenta obras de las mil que tiene nuestro museo».

Infiesta cree que «el arte abstracto ha sido muy prepotente durante muchos años y ya es hora del que el figurativo recupere su lugar en el mundo». En esta línea encontramos también en ForReal la Galería de Miquel Alzueta que debuta en esta feria y que viaja con obras de Lidia Masllorens, Miguel Macaya y Andrea Torres Balaguer, entre otros. Por su parte, Pepa Quinteiro, de Anquin’s Art Gallery de Reus, explica que estuvo en octubre en Colonia y ahí le propusieron participar en For Real: «Tenemos nuestra galería desde 1973 pero en los últimos años si no sales al extranjero no tienes nada que hacer. Aquí hemos viajado con piezas de Mònica Castanys, Miquel Wert y Carlos Díaz, tres ejemplos claros de arte figurativo».

Y por último, el grafitero que firma como Axe Colours, de la Galería Contrast, tuvo la genial idea de colocar una pirámide de cajas de cartón en el hall de la feria donde pintó en directo el rostro del genial Van Gogh, una obra todavía sin precio que seguro que le quitan de las manos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación