Más yogur descremado, menos cataratas

Cada vez se muestra mayor evidencia de que procesos inflamatorios y oxidativos pueden tener un rol importante en la aparición de las cataratas

Las revisiones oculares son muy importantes para prevenir la aparición de las cataratas ABC

D.C.

Investigadores de la Universitat Rovira i Virgili (URV) de Tarragona han evaluado la relación entre varios lácteos y el riesgo de aparición de cataratas en los ojos. No en vano, han detectado que el consumo habitual de yogur desnatado reduce el riesgo de padecer esta grave afección ocular.

El estudio -realizado en 5.860 adultos con alto riesgo cardiovascular - ha analizado los diferentes grupos de lácteos: lácteos totales, leche, yogur desnatado y queso, y ha detectado que los individuos con mayor consumo de yogur desnatado tenían menos riesgo de sufrir cataratas.

Asimismo, los investigadores (entre los que había también otros grupos del estudio sobre dieta Mediterránea Predimed) han documentado 768 casos de cataratas con una media de seguimiento de 5,6 años, y han relacionado el menor riesgo con el consumo de algunos lácteos por la matriz saludable que presentan.

«Los mecanismos a través de los que se produce la formación de cataratas no están claros todavía», han destacado los investigadores al presentar las conclusiones de su estudio . Sin embargo, han apuntado que cada vez se muestra mayor evidencia de que procesos inflamatorios y oxidativos pueden tener un rol importante en la aparición de las cataratas.

La dieta podría ser capaz de modular estos procesos, ante lo que han señalado que los lácteos son naturalmente ricos en proteínas y micronutrientes importantes para la salud como el calcio, magnesio, fósforo y vitaminas A y B12, además de presentar un perfil particular de carbono y grasas.

Más yogur descremado, menos cataratas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación