Ángel González Abad - Los martes, toros

Más de ocho apellidos catalanes

Ahí va una pequeña lista de apellidos de catalanes que escribieron y escriben la Historia del Toreo, esa que es parte, mal que algunos les pese, de la Historia de Cataluña

Aixelá, Torner, Rovirosa, Ventoldrá, Tovar, Bonafont, Bernadó, Clavel, Barceló, Patón, Batalla, Porcel, Lería, Marín, Guillén... Más que ocho, muchos más. Ahí va una pequeña lista de apellidos de catalanes que escribieron y escriben la Historia del Toreo, esa que es parte, mal que algunos les pese, de la Historia de Cataluña. Si la película de Martínez-Lázaro esta batiendo récords con las aventuras de Clara Lago, Dani Rovira, Carmen Machi, Karra Elejalde y Rosa María Sardá, con la sátira de «Ocho apellidos catalanes», sin comedia también batieron récords de recaudación los catalanes que vestidos de luces dieron grandes tardes de gloria a los aficionados.

Desde aquel Pere Aixelá, «Peroy» en los carteles, nacido en la tarraconense Torredembarra en un lejano 1824, hasta Serafín Marín, el torero de Montcada, que sigue batiéndose el cobre en los ruedos, muchos han sido los hombres de esta tierra que lo han dado todo, incluso su sangre, por alcanzar el sueño de ser figura del toreo. Unos estuvieron muy cerca, algunos hasta lo consiguieron. Otros tuvieron un papel importante y muchos dejaron en el camino sus ilusiones. Todos tuvieron el reconocimiento y el aliento de una afición ejemplar. El citado Peroy, el médico José Rovirosa, el leridano Eugeni Ventoldrá, en el XIX, ya en el XX: Gil Tovar o el mítico Mario Cabré, que igual triunfaba en la Monumental que representaba a don Juan Tenorio en un teatro del Paralelo. Y Joaquin Bernadó, el más internacional de todos los toreros catalanes, y José María Clavel, Luis Barceló, Enrique Patón, toda una terna para el recuerdo.

Y más cercanos Francisco Batalla, Manolo Porcel o Ángel Lería, para llegar al XXI con Serafín Marín, Enrique Guillén y Antonio Casado. Junto a estos más de ocho apellidos catalanes, muchos más que también tomaron la alternativa y todos los novilleros, banderilleros, picadores... que han jalonado el toreo catalán.

Más, muchos más que ocho apellidos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación