María Laín - Tribuna abierta
Gaudí, la Sagrada Familia y el Cuidado de la Creación
«Hay un aspecto central en Gaudí, que es su amor a la vida. La vida que es lo que caracteriza a toda la naturaleza»
«Hay un aspecto central en Gaudí, que es su amor a la vida. La vida que es lo que caracteriza a toda la naturaleza». Con estas palabras de Chiara Curti, arquitecta y experta en Gaudí, da inicio el corto documental CREATION in Gaudí, un nuevo y contemporáneo Cántico de las criaturas, que la Fundación Cultural Ángel Herrera Oria presenta mañana en la Universitat Abat Oliba CEU (12.00h). El documental, disponible en YouTube, desvela con tono poético y espiritual la íntima relación entre la belleza de la Creación y la obra principal del genio catalán, la Sagrada Familia. En una época en la que «entre los pobres más abandonados y maltratados, está nuestra oprimida y devastada tierra» (LS 2), y en que la «compleja crisis socio-ambiental» (LS 139) es una realidad innegable y acuciante, se hace imprescindible volver a contemplar la naturaleza con ojos frescos y abiertos para reconocerla como lo que es, un regalo y un don del Creador, de la que somos meros custodios.
El templo de la Sagrada Familia es un lugar privilegiado para devolvernos a esta contemplación: esta Basílica nos abre «al estupor y a la maravilla» (LS 8), ofreciéndonos una belleza que cautiva todos los sentidos para llegar al corazón. Porque es el corazón de cada persona lo primero que debe transformarse para que podamos dar respuesta, como sociedad, a los grandes retos que la crisis socio-ambiental nos presenta. Dentro del paradigma tecnocrático en el que vivimos, abogar por la contemplación de la belleza es ciertamente contracultural. Sin embargo, si nos tomamos en serio el cuidado de la Creación, debemos ir a la raíz del problema, que no es otra que la actual desconexión e indiferencia del ser humano hacia la naturaleza. Hemos olvidado «que nosotros mismos somos tierra» (cf. Gn 2,7).
En este sentido, la grandeza de Gaudí estriba precisamente en que su arquitectura no está basada únicamente en la técnica y los cálculos. Más allá de eso, su obra refleja una unión íntima con todo lo que existe, de la cual brota una armonía que también nosotros estamos llamados a construir en este mundo, junto a nuestros hermanos y hermanas, sin olvidar, en palabras de San Francisco de Asís, a la hermana agua, a la hermana nuestra madre tierra, y a todas las criaturas que viven en nuestro planeta. Como se ha visto en los últimos años, los jóvenes tenemos un papel protagonista en esta transformación. En especial, los jóvenes cristianos estamos llamados a escuchar la voz del Espíritu y a “armar lío” para caminar, junto a todos los jóvenes de buena voluntad, hacia el bien común. Como respuesta a esta llamada, nació el movimiento Christian Youth for Climate, un espacio de encuentro, diálogo y concienciación para jóvenes que deseen defender y cuidar nuestra Casa Común desde la perspectiva de una ecología integral, aquella que busca tanto la justicia social como la justicia climática. De la creatividad y la ilusión de este movimiento brotó la idea del corto-documental CREATION in Gaudí.
María Laín es coordinadora de la Fundación Cultural Ángel Herrera Oria y miembro de Christian Youth for Climate