Mantienen en prisión a los seis detenidos por quemar un furgón policial en los disturbios a favor de Hasel
Los arrestados, en su mayoría de nacionalidad italiana, presentan un elevado riesgo de fuga según la Justicia
Los seis radicales detenidos por quemar un furgón de la Guardia Urbana de Barcelona en las protestas por el encarcelamiento del rapero Pablo Hasel el pasado mes de febrero seguirán en prisión provisional. Así lo ha determinado la Audiencia de Barcelona , que ha decidido mantener entre rejas a los activistas, a quienes atribuye delitos de intento de homicidio, atentado a agentes, desórdenes, daños, pertenencia a organización criminal y manifestación ilícita.
En seis autos, consultados por Ep, la Sección 10 de la Audiencia de Barcelona rechaza los recursos de los arrestados, que pedían salir en libertad. «Participantes de dichas manifestaciones asaltaban comercios, causaban daños en establecimientos, incendiaban contendedores , cargaban contra la Policía, y hubo así mismo de la quema de un coche policial, y más acciones que no viene al caso describir. Todas estas acciones no están amparadas en el derecho de reunión y manifestación», dicen las magistradas al descartar que estén en prisión por ejercer su derecho a la libertad de expresión.
Asimismo, el auto afirma que la investigación ha conseguido «indicios claros» de que los arrestados fueron los que cometieron los hechos, ocurridos el 27 de febrero y por los que en total hubo ocho detenciones. Por otra parte, se resalta que si no estuvieran en prisión habría un «riesgo relevante de fuga» por parte de los arrestados, que según el tribunal no han demostrado arraigo ni en España ni en Italia, de donde son la mayoría, por lo que defienden mantener la medida cautelar.
Los arrestados formaban un grupúsculo de tipo anarquista , mayoritariamente italiano, que pilotó y lideró con un elevado grado de organización los altercados más violentos de las manifestaciones tras la detención de Hasel. Estas protestas, que se prolongaron durante más de una semana, llegaron a su punto máximo con el intento de quemar un furgón de la Guardia Urbana con un agente dentro, que, por suerte, pudo escapar de las llamas. La policía los tenía fichados desde el 17 de febrero , cuando empezó la oleada de manifestaciones, y los detuvo en marzo.
Noticias relacionadas