Más de 300 detenidos en el golpe a una red que falsificó casi 1.900 carnés de conducir
Un informático de 25 años de Gerona era el «cerebro» de la organización
Este grupo criminal vendía los carnés falsos a precios que oscilaban entre los 4.000 y los 10.000 euros
Toda la trama giraba en tornos a u n informático, de 25 años, el «cerebro» de la organización, que trabajaba en las oficinas de la Dirección General de Tráfico (DGT) de Gerona. Se aprovechó de su acceso al sistema informático para falsear datos a su antojo y bajo demanda. Así falsificó supuestamente cerca de 1.900 carnés de conducir, que el grupo criminal vendía por tarifas que oscilaban entre los 4.000 y los 10.000 euros . Además, ofertaban otro servicio: maniobraban para que sus clientes recuperasen, de forma mendaz y previo pago, puntos del carné que hubiesen perdido por haber cometido infracciones. Se localizaron carnés falsificados en un total de 25 provincias.
Tras un macrooperativo con epicentro en la provincia Gerona, los Mossos d'Esquadra y la Policía Nacional han dado este martes por descabezada la organización, con la caída del núcleo principal, que conformaban una docena de individuos. Entre ellos, el mencionado informático. Los otros eran intermediarios, que se encargaban de mediar entre el informático y los clientes. Pero los agentes han llegado a practicar unas 300 detenciones , la mayoría de personas que habían comprado carnés.
Todo partió de algunas irregularidades detectadas hace casi un año en la oficina de la Jefatura Provincial de Tráfico de Gerona. Lo denunciaron ante los Mossos, que desde entonces, en colaboración con la Policía Nacional, y tutelados por el Juzgado de Instrucción número 1 de Gerona, siguieron la pista de la organización. El grueso de la operación la dirige la División de Investigación Criminal (DIC) de la Policía catalana. La juez mantiene el secreto de las actuaciones sobre la causa, que suma ya más de 6.000 folios en nueve tomos, según informó el TSJC.
Medio millón en efectivo
Los cabecillas de la trama pasarán en las próximas horas a disposición de la juez de Gerona . Respecto al resto de los arrestados este martes, la previsión es que queden en libertad a la espera de que la magistrada los cite en el futuro. La juez irá tomando declaración durante las próximas semanas –presencialmente, por videoconferencia o exorto– a los 1.846 conductores que los investigadores han detectado que circulaban con los carnés falsificados por estas trama para evitar someterse a los pertinentes exámenes de conducir y los cauces establecidos.
La operación, bautizada como 'Loki', arrancó la madrugada del lunes al martes, practicándose a lo largo del día un total de 16 entradas y registros . Los agentes han irrumpido en varios domicilios de las localidades gerundenses de Sant Feliu de Guíxols, Calonge y Langostera, y también de los municipios barceloneses de Vic y de Quart. Según ha adelantado la Cadena Ser, en la casa de los padres del joven informático, en S'Agaró (Gerona), los Mossos han encontrado más de medio millón de euros.