Vídeo Ada Colau
Los machistas hablan castellano, según el Ayuntamiento de Barcelona
Críticas a una campaña municipal por estigmatizar el uso del español
Los "machotes" acosadores hablan en castellano . Quien les reprende su actitud, en catalán. Una campaña contra las actitudes machistas lanzada por el Ayuntamiento de Barcelona ha generado polémica por lo que se considera que es una nueva estigmatización del castellano.
Noticias relacionadas
En el tercero de los anuncios que se han lanzado dentro de la campaña "El presente es feminista" se ve a dos chicos, hablando en castellano, hacer comentarios despectivos de una joven de quien les ha llegado un video al móvil. A su lado, un tercer chico se levanta y, en catalán, les reprende por su actitud. En los dos anuncios anteriores de la misma campaña, todos los que aparecen lo hacen hablando en catalán.
🙅 Tu no ets així?
— Ajuntament de BCN (@bcn_ajuntament) November 25, 2019
💬 Trenca el silenci. Digues el que penses. #ElPresentésFeminista pic.twitter.com/LLZavvWm67
De inmediato tras lanzarse en la redes, numerosos usuarios han cuestionado la distinción idiomática, algo que históricamente se había atribuido también a los contenidos de ficción eleborados por TV3, donde los personajes marginales hablaban normalmente en castellano.
Acceptaré la invitació de l’anunci i diré el que penso.
— Eva Parera (@PareraEva) November 25, 2019
Penso que és molt indecent que l’ajuntament faci un anunci on es diferenciin actituts amb l’idioma. Són conscients del mal que fan? Són conscients de com desvirtuen el missatge? https://t.co/YDkuROM6EN
Una de las personas que ha reaccionado es la concejal del grupo Barcelona pel Canvi (BpC), Eva Parera, quien tomando la palabra al mismo anuncio que invita a la ciudadanía a no callarse, apuntó: "Aceptaré la invitación del anuncio y diré lo que pienso. Pienso que es muy indecente que el Ayuntamiento haga un anuncio donde se diferencien actitudes con el idioma. ¿Somos conscientes del daño que hacen? ¿Son conscientes de cómo desvirtún el mensaje?".