Las lluvias torrenciales provocan afectaciones en el metro de Barcelona y ponen Cataluña en alerta
Las líneas uno, dos y tres del metro de la ciudad condal han registrado problemas para su normal funcionamiento
El teléfono de emergencias 112 de Protección Civil ha recibido esta madrugada casi 400 llamadas relacionadas con las fuertes lluvias que se han registrado este jueves en Cataluña. La mayor parte de los avisos llegaron de Barcelona , donde cayeron más de 70 litros por metro cuadrado y el servicio de metro de varias líneas se vio afectado.
Noticias relacionadas
Las líneas uno, dos y tres del metro de la ciudad condal han registrado problemas para su normal funcionamiento. Así las cosas, las tres no podían parar en algunas estaciones por la acumulación inusual de agua en andenes y estaciones, también en las vías, explicaron a Ep fuentes del Metro de Barcelona.
La pluja ha causat desperfectes al mobiliari urbà i a l'arbrat 💦RT @meteocat Aquesta matinada les tempestes han estat molt actives. En total s'han enregistrat un total de 44805 llamps: 572 dins de Catalunya i 134 al Barcelonès, la comarca amb més llamps enregistrats. #meteocat pic.twitter.com/QZ30saw5MP
— gencat (@gencat) 6 de setembre de 2018
Asimismo, los Bomberos de Barcelona han realizado un total de 180 salidas esta madrugada desde que se ha activado el plan de emergencias municipal por inundaciones a las 4 de la madrugada y hasta las 7 horas, cuando se ha desactivado. La mayoría de salidas han sido en Sants-Montjuic y el Eixample, así como en Sant Martí.
Festival de llamps trons aigua aquesta nit #tormenta #Barcelona #pluja @elmonarac1 @btveltemps @Monica_Usart @comandotibidabo @eltempsTV3 pic.twitter.com/4RK8501P6O
— yoli1967🎗️ (@yoli19671) 6 de setembre de 2018
El Servicio Meteorológico de Cataluña (SMC) ha registrado valores de intensidad de lluvia destacables como los extraordinarios 75 litros por metro cuadrado en 30 minutos en el Raval de Barcelona y la acumulación de 85,8 litros por metro cuadrado. En el Pirineo también se han registrado lluvias que han dejado acumulaciones significativas en las cabeceras de los ríos.