Lista de espera hasta abril de 2016 para la vacuna de la meningitis B

La elevada demanda deja a las farmacias sin existencias, según los farmacéuticos catalanes

Valerio Merino

E. A.

La vacuna de la meningitis B, que produce la farmacéutica GSK , tiene lista de espera en las farmacias catalanas hasta abril del próximo año 2016 debido a la fuerte demanda de unidades que se ha registrado desde que se puso en el mercado el pasado 1 de octubre. Así lo han asegurado a Efe fuentes de la multinacional farmacéutica GSK. Fuentes del Colegio de Farmacéuticos de Cataluña confirmaron también a ABC este extremo. Las citadas fuentes atribuyen exclusivamente a la elevada demanda que se hayan acabado las existencias de la vacuna. «Es un problema de falta de previsión por parte del laboratorio, ya que volver a fabricarlas lleva un tiempo», señalan.

«La situación ha sobrepasado al laboratorio», aseguran fuentes del sector farmacéutico catalán

«Desde que se puso en el mercado hasta ahora las familias, orientadas por los pediatras o los médicos de cabecera, han optado por vacunar a sus hijos. La situación ha sobrepasado al laboratorio. Era imprevisible una respuesta tan masiva», añaden las citadas fuentes farmacéuticas. Según ha podido saber ABC, la compañía ha enviado a los servicios regionales de salud una carta en la que les advierte de que el suministro de la vacuna , comercializada con el nombre de Bexsero, se normalizará a partir del segundo semestre de 2016 debido a que su fabricación es un proceso largo, de unos nueve meses .

Por su parte, la consejería de Salud asegura que en Cataluña «hay suficientes vacunas para los pacientes de riesgo y posibles brotes» que se puedan producir. Desde enero, hasta el día 30 de noviembre de este año, la Generalitat ha distribuido 1.197 dosis de la vacuna de la meningitis B y para todo el 2015 están disponibles 2.080 en total , con lo que hay bastantes hasta finalizar el año, precisan los portavoces de la Generalitat.

No figura en el calendario oficial

La vacunación contra la meningitis B no se incluye en el calendario de vacunaciones obligatorias en Cataluña ya que sólo está indicada para determinadas personas o sectores de la población en situaciones especiales, como el personal de laboratorio, entre otros. La citada vacuna, que precisa receta del médico, cuesta 106,15 euros por dosis, y su número depende de la edad de los niños, según el laboratorio farmacéutico.

Se da la circunstancia de que la Asociación Española de Pediatría aconseja vacunar del meningococo B a los bebés a partir de dos meses de edad, pero el departamento de Salud de la Generalitat no la ha incluido por el momento en el calendario vacunal aunque sí lo ha hecho con la de la meningitis C . La meningitis B es una enfermedad poco frecuente, pero con una mortalidad elevada y graves secuelas para quienes la sufren, especialmente los niños menores de cinco años. En enero de 2013, la Agencia Europea del Medicamento (EMA) aprobó una nueva vacuna contra otra cepa B de la meningitis, causante del 65 por ciento de los casos en España.El ministerio de Sanidad optó entonces por restringir su uso sólo a los hospitales, hasta que por las presiones de los pediatras y de asociaciones de padres autorizó su venta en farmacias a partir del día 1 de octubre de este año.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación