La UAB lidera un proyecto para formar expertos en accesibilidad en artes escénicas
Con este proyecto europeo se quiere crear un nuevo perfil profesional y actividades de formación

La para la creación de un nuevo perfil profesional, el de Experto en Accesibilidad para las artes escénicas, y actividades de formación que pretende poner el teatro, la danza o la música al alance de personas con discapacidad y personas mayores .
La UAB liderará el proyecto durante sus tres años de duración, comenzando por la primera reunión de trabajo de los miembros del ACT que la universidad acogerá los días 26 y 27 en la Facultad de Traducción e Interpretación.
«Actualmente no hay un perfil profesional definido y reconocido oficialmente, formado con el conocimiento específico que requiere poner las obras de teatro, danza o música al alcance de personas con discapacidades y de la gente mayor», explica Pilar Orero, investigadora del Grup de Recerca Transmèdia Catalonia de la UAB y coordinadora del proyecto. «Con este proyecto pretendemos establecer las competencias y habilidades que deben tener estos profesionales y cuál es la formación que requieren para asimilarlas» , añade.
El proyecto estudiará las necesidades actuales y emergentes del sector de las artes escénicas en asuntos de accesibilidad; definirá el perfil profesional en base a los conocimientos, competencias y habilidades necesarios; diseñará actividades de aprendizaje innovadoras en diferentes niveles de formación; el desarrollo de estrategias para implementar políticas de accesibilidad en colaboración con las administraciones regionales y locales; y la creación y diseño de un curso gratuito en línea sobre la materia.
En el proyecto participan universidades de toda Europa como la Antwerpen University (Bélgica), la Queen's University Belfast (Irlanda del Norte) y la Universidad de Viena (Austria), así como las empresas del mundo escénico Trànsit Barcelona y NT de Gant, el Departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya, la delegación del govern de Flandes (Flandes Enter) y la Agencia Europea de Certificación de Cualificación ECQA. Además, diversas asociaciones de servicios al consumidor final han solicitado unirse al proyecto, y se cuenta con el apoyo y la futura participación de más teatros y salas de espectáculos.