Inmersión en la universidad
Lanzan una campaña para amparar a docentes y alumnos universitarios señalados por usar el español
La entidad constitucionalista 'S'ha Acabat!' pide explicaciones al rector de la UB sobre la instalación de pancartas
a favor de 'catalanizar' la universidad en el recinto académico
La plataforma constitucionalista 'Sha Acabat!' lanza una campaña para amparar a profesores y alumnos universitarios que puedan ver vulnerados sus derechos lingüísticos con la campaña «La Universidad, en catalán», promovida por la Plataforma per la Llengua , la ONG del catalán conocida por «espiar» el idioma que hablan los niños de Cataluña en el patio de las escuelas
El pasado 31 de octubre de 2021, la entidad separatista reivindicó en redes sociales la autoría de una pancarta colgada en el Edificio Central de la Universidad de Barcelona (UB), que lleva por lema «La classe s’ha deixat de fer en català? Queixa’t!» (¿La clase se ha dejado de hacer en catalán? ¡Quéjate!). La acción se enmarca dentro de la campaña de la Plataforma per la Llengua para 'catalanizar' la universidad, en la que también participan entidades pancatalanistas y separatistas como el Sindicat de Estudiants dels Països Catalans (SEPC) y la Federació Nacional d’Estudiants de Catalunya (FNEC).
En la campaña de las entidades separatistas se ofrece, según recuerda 'Sha Acabat', una web «para que los alumnos puedan denunciar a otros alumnos y profesores que hagan uso de la lengua castellana en las aulas, creando así un listado de profesores que usan el español que podría ser utilizado para obtener datos e intimidarlos».
Instancia al rector de la UB
Jordi Salvadó , vicepresidente de 'S’ha Acabat!', en nombre de la entidad constitucionalista, ha presentado una instancia dirigida al rector de la Universidad de Barcelona, Joan Guàrdia , denunciando que la campaña de Plataforma per la Llengua «supone una persecución lingüística e ideológica que atenta contra los derechos fundamentales tanto de alumnos como de profesores al perseguir el uso de una de las lenguas oficiales de Cataluña».
Salvadó en su instancia expresa «su más rotundo rechazo» y afirma que «al permitir este tipo de campaña se está atentado contra el Estatut d’Autonomia de Cataluña y vulnerado diversas normativas internas de la propia universidad». Es por ello que desde la asociación constitucionalista se insta a los órganos de gobierno de la UB a «la retirada inmediata» de todas las pancartas y pintadas que hagan referencia a esta campaña» y «que se sancione a los organizadores que la hayan llevado a cabo». Reclaman, asimismo, que se proporcione «información detallada» sobre los vínculos de Plataforma per la Llengua con la UB, el SEPC y la FNEC «y si estos han recibido algún tipo de donación o subvención por parte de la institución universitaria».
El vicepresidente de la asociación juvenil, asimismo, ha informado de que 'S’ha Acabat!' « se enfrentará frontalmente a cualquier tipo de vulneración de derechos fundamentales de los profesores y alumnos por parte de estos grupos independentistas e incluso de la propia universidad». También ha añadido que la entidad «no dejará a ningún alumno o profesor sólo y desprotegido frente a aquellos que sólo buscan la imposición ideológica y lingüística». La presidenta de los jóvenes constitucionalistas ha reclamado que «se cumpla la normativa interna de la universidad y se respeten las leyes» .
A través de su campaña '¡ACTÚA! ', la entidad constitucionalista anima a que «cualquier profesor o alumno que haya sufrido coacciones, discriminación o señalamiento por hablar en español en las aulas universitarias, o haya visto vulnerados sus derechos lingüísticos, se lo haga saber a la entidad constitucionalista a través de la dirección de correo comunica@shaacabat.es y que esta lo denunciará».
Noticias relacionadas