Juzgan a dos conductores de ambulancia por abusar sexualmente de una mujer bebida e insconsciente
Según la Fiscalía, los acusados pararon la ambulancia para «saciar» sus instintos sexuales ante el estado de semiinconsciencia en que se encontraba la víctima
La Audiencia de Barcelona juzgará este martes a dos hombres por, presuntamente, haber abusado sexualmente de una mujer dentro de una ambulancia en 2015 mientras esta se encontraba prácticamente inconsciente por el consumo de alcohol. Los acusados, Antonio R. y Roberto O. trabajaban en una empresa de ambulancias en el momento de los hechos .
Según el escrito de la Fiscalía, los dos acusados fueron requeridos en agosto de 2015 para atender a una persona que estaba tirada en el suelo en un cruce de la zona alta de Barcelona tras haber bebido una cantidad elevada de alcohol . Tal y como relata el Ministerio Público, los acusados llegaron sobre la una y media de la madrugada y asistieron a la víctima hasta poco antes de las dos, momento en el que decidieron trasladarla al hospital Sagrat Cor para su evaluación médica.
Sin embargo, sigue la crónica de los hechos, al llegar al cruce entre las calles Josep Tarradellas y Viladomat pararon la ambulancia para «saciar» sus instintos sexuales ante el estado de semiinconsciencia en que se encontraba la mujer. Asimismo, abusaron de ella hasta que despertó y recriminó a los procesados lo que estaban haciendo.
Posteriormente, ella les pidió que la llevaran a casa y los dos trabajadores de la ambulancia se comunicaron con la central del Servicio de Emergencias Médicas (SEM) , que les dio permiso para no llevar a la mujer al hospital si firmaba el alta voluntaria, cosa que hizo, y la dejaron cerca de su domicilio a las dos y media de la madrugada.
6.000 euros de indemnización
Además de la pena de cárcel, la Fiscalía pide para los dos acusados la prohibición de acercarse a menos de 1.000 metros o comunicarse con la víctima dos años añadidos a la pena que se les imponga, así como libertad vigilada durante seis años y una indemnización de 6.000 euros por los perjuicios morales sufridos por la mujer abusada.
Noticias relacionadas