Juvillà (CUP) interrumpe su actividad política por una «situación de salud complicada»

Los antisistema aseguran que el diputado no renunciará a su escaño pese a que el viernes expira el plazo que la JEC dio a Borràs para retirárselo

El diputado de la CUP Pau Juvillà EFE

ABC

El secretario tercero de la Mesa y diputado de la CUP, Pau Juvillà , ha anunciado este lunes que renuncia a su actividad política habitual en la Cámara catalana por una «situación de salud complicada» .

En un comunicado, los antisistema han asegurado que Juvillà no renunciará a su escaño, aunque este martes no podrá asistir a la reunión habitual de la Mesa por una cita médica.

Por su parte, el diputado ha compartido un apunte de Twitter, que reza: «Hoy, de buena mañana, el primer paso para volver a subir una cima otra vez. Y pese a todo, como no podía ser de otra manera, a garantizar los derechos de los diputados y la soberanía del Parlament», al que ha adjuntado dos fotos del Hospital Universitari Arnau de Vilanova.

Esta situación coincide con el plazo de cinco días que tiene la presidenta del Parlament, Laura Borràs , para decidir si cumple con el acuerdo de la Junta Electoral Central (JEC) y retira el escaño a Juvillà por desobediencia. ERC, Junts y CUP aseguran seguir trabajando para no hacerlo, pese a que el antisistema está condenado a seis meses de inhabilitación por negarse a retirar lazos amarillos cuando era concejal en Lérida.

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) también le impuso una multa de 1.080 euros por un delito de desobediencia durante la campaña electoral a las generales de 2019.

Tras el fallo, el pleno del Parlament aprobó un dictamen -con el apoyo de PSC, ERC, Junts, CUP y comuns- que defendía que no se puede retirar el acta de ningún diputado sin que haya una sentencia firme, tras lo que l a JEC emitió un acuerdo en el que pedía que la presidenta Borràs retirase el escaño a Juvillà .

Ahora, la presidenta de la Cámara catalana tiene hasta el viernes para decidir si mantiene el acta de Juvillà en virtud de lo aprobado por la Cámara catalana o si, por el contrario, retira el escaño tal y como reclama la JEC.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación