La Justicia tumba el plan antihoteles de Colau, pero el veto se mantiene
El Consistorio aprobó a principios de año un nuevo programa que mantiene la prohibición de abrir nuevos establecimientos
Fue uno de los proyectos emblemáticos de Ada Colau al acceder a la alcaldía de Barcelona , un plan de hoteles que en realidad era un plan antiturismo y que ahora la Justicia ha tumbado de manera definitiva.
La sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ratificando la anulación en 2019 del Plan Especial Urbanístico de Alojamientos Turísticos (Peuat) supone un golpe para Colau, pero la misma no tendrá efectos prácticos, sostiene el Consistorio, que recuerda que a principios de este año aprobó un nuevo plan subsanando los defectos que se apreciaban en la sentencia inicial. «Las prohibiciones y limitaciones del Peuat de 2017 siguen vigentes» , subraya la concejal de Urbanismo, Janet Sanz.
El plan de decrecimiento hotelero de Ada Colau es una de la medidas clave de su mandato, y pretende reducir la sobrepresión turística sobre determinadas zonas, básicamente Ciutat Vella y el Ensanche , a la que se atribuye por ejemplo el aumento de los precios del alquiler, ahora paradojicamente a la baja. Entre otras medidas, el plan vetaba la apertura de nuevos establecimientos en las zonas más céntricas –luego se extendería– y obligaba a reducir un 20% el número de camas en grandes rehabilitaciones , aunque este punto concreto se eliminó en el plan aprobado em enero.
En ese momento, el Consistorio hizo balance, asegurando que desde 2017 se había producido un aumento de 1.460 plazas en Barcelona, hasta las 154.261 de agosto de 2020, un incremento concentrado en las zonas más periféricas en contraste con la reducción de 940 en las zonas más céntricas y congestionadas. Ayer, tras la sentencia del TSJC, y pese a ser desfavorable, el Consistorio volvió a presumir: «Nos ha salvado del colapso turístico» .
A la espera de conocer otras sentencias que atañen a hoteleros a los que en su momento se suspendió la licencia, la oposición a Colau ha criticado la «incapacidad» municipal.
Noticias relacionadas