La justicia avala el pasaporte Covid para acceder a las discotecas en Cataluña

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña respalda la resolución presentada por el Govern para reabrir hoy el ocio nocturno

Una discoteca catalana, durante la pandemia ADRIÁN QUIROGA

M. Vera

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha avalado hoy el uso del denominado 'pasaporte Covid' para acceder a las discotecas de la comunidad. Esta mañana la Fiscalía ya se había mostrado favorable a la medida, propuesta por la Generalitat y que requería de la aprobación de la justicia para su aplicación.

Esta previsto que el ocio nocturno empiece a utilizar el nuevo protocolo esta misma noche. De hecho, hace días que muchas discotecas catalanas están vendiendo entradas anticipadas para estos primeros días de vuelta a la 'normalidad' en las pistas de baile. discotecas como la popular Apolo de Barcelona ya están promocionando sus primeras fiestas tras meses de cierre.

Según explicó el Govern esta semana, la reapertura de los interiores del ocio nocturno a partir de este viernes se hará limitando el aforo al 70% y con la obligación de llevar mascarilla . Asimismo, según contó la portavoz del ejecutivo catalán, Patricia Plaja, para entrar a los locales los usuarios deberán acreditar la pauta vacunación completa descargándose el certificado en la aplicación de La Meva Salut o mostrando una prueba de coronavirus negativa, ya sea una PCR o un test de antígenos.

Para verificar este certificado, los locales tendrán una aplicación que comprobará que el documento de vacunación o de prueba negativa es válida y coincide con el DNI del usuario . En caso de no tener la pauta de vacunación completa, el test de antígenos negativo deberá tener una vigencia de 48 horas, 72 si se trata de una prueba PCR.

Por ahora, la Generalitat no ha concretado el horario que tendrán las discotecas en esta nueva fase de reapertura. Sin embargo, la Generalitat ha ido avanzando estos días que se tratará de un horario «extenso». La decisión de reactivar el ocio nocturno era una exigencia largamente reclamada por uno de los sectores más afectados por la pandemia. Además, sus responsables defienden desde hace semanas que reabrir las discotecas puede servir para frenar los botellones y las fiestas ilegales que se suceden desde hace meses y que se han desbordado en las últimas semanas en Barcelona.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación