El juez cree que el sospechoso «participó activamente» en el asesinato de Helena Jubany hace 21 años

La familia de la joven asesinada pidió prisión provisional para Xavier Jiménez que, según un informe policial, fue autor de parte de los anónimos que enviaron a la víctima semanas antes de su muerte

Xavier Jiménez, a su llegada a los juzgados de Sabadell para declarar como imputado por el crimen de Helena Jubany EFE

Elena Burés

Esta funcionalidad es sólo para registrados

« E xisten indicios suficientes» para afirmar que Xavier Jiménez «participó de forma activa en el asesinato» de Helena Jubany . Así lo ha indicado este viernes el titular del Juzgado de Primera Instancia 2 de Sabadell, tras la declaración del imputado por el crimen de la joven de 27 años en 2001.

Una declaración en la que Jiménez, que solo ha contestado a preguntas de su abogado, ha negado haber escrito parte de los anónimos que recibió la víctima antes de morir, aunque sí ha admitido haber intentado quedar a solas con ella, aunque sin éxito.

Ante los indicios que apuntan a su participación en el crimen, el juez Juan Díaz Villar ha acordado la retirada del pasaporte, la prohibición de abandonar España y comparecencias periódicas ante el juzgado para el investigado.

La familia de la joven había pedido su ingreso en prisión provisional, después de que una pericial caligráfica de la Policía Nacional avalase que él fue el autor de parte de los anónimos que enviaron a la víctima semanas antes del crimen.

Notas que remitieron a la joven bibliotecaria, junto a dos bebidas -un zumo y una horchata- adulteradas con benzodiacepinas , el mismo sedante con el que, según certificó la autopsia, la drogaron antes de arrojar su cuerpo desde una azotea de la calle Calvet d'Estrella de Sabadell.

En su declaración esta mañana, Jiménez ha relatado que sí había quedado en varias ocasiones con Helena -ambos pertenecían a la Unión Excursionista de Sabadell (UES)-, y que «intentó un acercamiento con el objetivo de quedar ellos dos», algo a lo que ella se negó.

No solo Jiménez era miembro de la UES, también varios de los sospechosos entonces, como Montse Careta y Santi Laiglesia , pareja que residía en el edificio desde cuya azotea arrojaron el cuerpo de Helena. Ambos, amigos también del ahora investigado.

Careta ingresó en prisión provisional por el crimen, pero tres meses después, en mayo de 2002 se quitó la vida en su celda de Wad-Ras, tras dejar una nota en la que reiteraba su inocencia. Tal y como indicó entonces el informe forense, el juez recuerda que el crimen «no pudo ser cometido por una única persona», y que todo apuntaba de forma clara a la «autoría conjunta».

Participación en el crimen

Tras archivarse de forma provisional en 2005, tras su reapertura y posterior imputación de Jiménez, el instructor considera ahora que « existen indicios suficientes» para afirmar que éste «participó de forma activa en el asesinato» de Helena Jubany .

A la autoría de los anónimos, que el investigado ha negado en sede judicial, se unen varios correos electrónicos que éste remitió a la víctima, así como las contradicciones de su coartada para la noche del crimen. Este viernes ha asegurado que aquella noche, la del 1 de diciembre, se encontraba en casa de su padre, que ahora tiene 89 años y problemas de memoria.

Pese a ello, dado al tiempo transcurrido desde la presunta comisión del delito, y valorando que el sospechoso ha estado localizable dese su imputación, así como su arraigo en el territorio, el juez ha rechazado decretar su ingreso en prisión provisional.

Nuevas periciales

Por su parte, el abogado de la familia Jubany, Benet Salellas , ha solicitado nuevas periciales. Entre ellas, el análisis de la ropa de la joven «por las mejoras tecnológicas» que se han producido en estas dos décadas, para buscar así restos biológicos del sospechoso.

De localizarle muestras de ADN, este hipotético hallazgo, ha apuntado el letrado, supondría «un salto cualitativo en la investigación y lo situaría, probablemente, en un contexto de juicio oral».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación