Un juez procesa a Albiol por presunta malversación al instalar antenas de telefonía
El magistrado indica que la calificación urbanística de la finca impedía el uso del terreno para ese fin y que las compañías operaron sin licencia durante seis años
El Juzgado Instrucción 4 Badalona ha procesado al alcalde del municipio, Xavier Garcia Albiol (PP), por presunta malversación y prevaricación en la instalación de dos antenas de telefonía móvil en el Turó d'en Caritg, junto a la comisaría de la Guardia Urbana.
Los hechos se remontan a 2012, durante el anterior mandato de Albiol como edil de la ciudad, y presidente de Engestur -sociedad municipal que lleva a cabo una parte importante del urbanismo del municipio-, cuando se instalaron las antenas sin ningún tipo de licencia . Según reza el auto, ha quedado acreditado que no hubo solicitudes formales, ni tampoco se incoó un expediente urbanístico, ni medioambiental, tal y como marca la normativa.
Es más, el magistrado señala que la calificación urbanística de la finca no permitía la instalación de las antenas, y que a pesar de que ambas instalaciones tenían un «carácter provisional», funcionaron de forma ininterrumpida hasta 2018, cuando las empresas titulares, Vodafone y Telefónica , «las retiraron de forma voluntaria», sin que así lo pidiera el Ayuntamiento de Badalona. Además, el consistorio no percibió ningún ingreso por estos hechos.
Es decir, ambas empresas ocuparon durante seis años «el dominio público con ánimo de lucro y sin satisfacer canon alguno». Según el juez, esto fue así al tratarse de una instalación « manifiestamente ilegal» , que incumplía la normativa urbanística y medioambiental, y por ello tampoco podía exigirse pago alguno a las operadoras.
Así, según el informe del área de Hacienda del ayuntamiento, las compañías deberían haber abonado 617, 40 euros por la ocupación de los terrenos municipales entre 2012 y 2018; pero el titular del Juzgado Instrucción 4 de Badalona considera que lo defraudado o malversado sería una cantidad muy superior a la indicada. Según el informe pericial de la Oficina Antifraude de Cataluña, la cantidad que dejaron de percibir las arcas municipales ascensería a más de 17.400 euros.
Conexión fraudulenta a la luz
Aún hay más, y es que según el instructor, ambas infraestructuras se conectaron al suministro eléctrico de la caserna de la Guardia Urbana, mediante simple conexión directa -alargo y enchufe-, sin que conste que las compañías telefónicas realizasen para alguno por dicha conexión, lo que considera un fraude que superaría los 400 euros.
De hecho, con las antenas ya instaladas, sindicatos de agentes de la Urbana SPF, se reunieron con sus mandos y con el entonces regidor de Seguridad Ciudadana, Miguel Jurado, también investigado en esta causa, para vehicular sus quejas al respecto. Señala el auto que este era « perfectamente conocedor de la ilegalidad « de la ubicación de las antenas, aunque lo ocultó afirmando que eran perfectamente legales.
El juez considera acreditado que existen indicios de prevaricación y malversación de Albiol y otras siete personas, todas ellas, cargos municipales. Son Oriol Lladó, regidor de Urbanismo durante la legislatura 2015 a 2018; el ya citado Miguel Jurado., Christian C.H.; Tomas V.R,; Josep D.V.; Miguel Ángel S. y Xavier S.P.
El magistrado pide ahora a Fiscalía, que presentó la denuncia inicial, que decida ahora si solicita la apertura de juicio oral contra el alcalde del PP, así como la pena que solicita para él y los otros siete exresponsables municipales.