Música clásica

Juan Diego enlatado

Pese a problemas de amplificación, el tenor conquistó el Festival Jardines de Pedralbes con su maravillosa voz

Florez junto a Joyce El-Khoury, durante su actuación FESTIVAL DE PEDRALBES

PABLO MELÉNDEZ-HADDAD

Un concierto de Juan Diego Flórez con una orquesta «de Festival» -el Arts Symphony Ensemble- formada por músicos de la OBC y de otras agrupaciones locales, fue la aportación clásica 2016 del Festival Jardines de Pedralbes, un evento que consiguió llenar las tres cuartas partes de su aforo con seguidores del gran tenor peruano. Un esfuerzo lírico encomiable en una iniciativa que lucha por mantener este repertorio.

Una pena que la amplificación no estuviera a la altura: muy metálica, con exceso de volumen y regusto a envasada, provocó la ira de los más puristas. Estos aspectos castigaron sobre todo a la soprano Joyce El-Khoury, quien acompañó al cantante limeño, aunque en la segunda parte todo tendió a mejorar. Hoy la ingeniería de sonido hace maravillas maquillando de realismo y naturalidad lo que se quiera.

Tecnicismos aparte, Juan Diego Flórez volvió a conquistar por su maravillosa voz, desde su Romeo luminoso del comienzo hasta su ya conocido Nemorino o Duca de «Rigoletto». También enseñó nuevos retos artísticos, como su Arvino de «I Lombardi», e incluso sus primeros pasos como Alfredo de «La traviata» -con algún fallo de memoria- y como Rodolfo de «La Bohème», siempre expresivo, imponiendo su fraseo sofisticado y solucionando los graves extremos con inteligencia. No faltaron las napolitanas, muy aplaudidas.

Joyce El-Khoury se presentó como una cantante de amplia tesitura y de voz más bien oscilante entre tanto armónico, según la amplificación de la primera parte. Se atrevió, y con buen tino, con la traicionera «Mercè dilette amiche» de «I Vespri», aplicando trinos y pianísimos, para dar lo mejor de sí en «Chi il bel sogno di Doretta» de «La rondine» de Puccini. Su «Babbino caro», cantado como propina, confirmó su afinidad con el compositor italiano. La orquesta estuvo muy bien dirigida por el reconocido director español Guillermo García Calvo, de muy poca presencia en la actividad local. Entre las propinas, un «El día que me quieras» cantado a dúo encantó a un público que, sin embargo, nunca acabó de temperarse en una velada fría y sin magia a pesar de contar con todos los elementos para ello.

Obras de Gounod, Verdi, Puccini y otros. Intérpretes: J. D. Flórez, tenor; J. El-Khoury, soprano. Arts Symphony Ensemble. Dirección: G. García Calvo. Lugar: Festival Jardines de Pedralbes, Barcelona. Fecha: 14-06-16.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación