Josep Bou - Tribuna Abierta

La Barcelona okupa

Ir en contra de la propiedad privada es ir en contra de la libertad y de la democracia

La Barcelona okupa se está abriendo paso entre el miedo de los vecinos. Cada día en España se ocupan 40 viviendas. En Cataluña, en el primer semestre del año, se ocuparon más de 3.600 viviendas. La ocupación ha aumentado un 60 por ciento en los últimos cinco años, pero aún hay quien dice que todo esto son fake news. ¿No existe el vecino de Horta que visité y que tenía cuatro personas metidas ilegalmente en su local? ¿No existe el vecino de la calle Enrique Granados que pasó el confinamiento con su madre y a la vuelta tenía la cerradura cambiada? ¿Y en Sarriá… o frente al Camp Nou?

El Ayuntamiento de Barcelona se empieza a dar cuenta de que esta es una gran problemática como venimos anunciando desde hace muchos meses. La sombra de la PAH y el pasado de la alcaldesa Colau es muy alargada y ciega los ojos de los que dirigen esta ciudad. Poco a poco empiezan a reconocer que sí, que la ocupación ilegal es un delito. Ir en contra de la propiedad privada es ir en contra de la libertad y de la democracia. Si la permiten, abren la puerta a la ley de la selva y a la cultura del portazo y... a dentro.

Pero decir eso también es compatible con promover y querer un gran parque de vivienda pública para evitar precisamente que las mafias se apoderen de las familias más necesitadas. Colau se comprometió a construir casi 10.000 viviendas de alquiler social, y no lleva ni 2.000. Otro fracaso más. Tener un gran parque de vivienda va a permitir que las mafias tengan menos poder frente a familias vulnerables y que las 1.200 personas que actualmente duermen en la calle tengan algún día la posibilidad de vivir dignamente. Y a las mafias, ni agua: desalojo en 24 horas, cárcel de uno a tres años y que no se puedan empadronar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación