Joan Carles Valero - Letras expectativas

San Martín electoral

«La emergencia es más que climática, porque el calentamiento no es solo ambiental, sino político y social»

Joan Carles Valero

La repetición electoral no ha atajado el desorden. Los resultados nos abocan más que nunca a ejercitar la cultura del pacto que practican otros países en Europa. Solo así lograremos atajar la reválida del caos político aumentado el 10-N, porque ya está creando ansiedad en muchos españoles que no ven solución a las incertidumbres que generan los autoalimentados extremistas del independentismo y de Vox.

La emergencia es más que climática, porque el calentamiento no es solo ambiental, sino político y social. Las elecciones del domingo colocan a 16 formaciones políticas en el Congreso en un claro reflejo de lo fragmentada que está la sociedad. También el calentamiento es económico, porque las desigualdades actuales pueden aumentar con la irrupción del anunciado nuevo ciclo que, en el mejor de los casos, reducirá el crecimiento. Pero además hay un calentamiento psicológico, porque buena parte de la sociedad se enfrenta a un futuro que no comprende, con la inteligencia artificial y la robótica amenazando sus puestos de trabajo.

Un calentamiento que afecta sobremanera a los jóvenes. Nuestros hijos nos recuerdan que tenemos que mover pieza para servirles un mejor futuro del que ahora es su presente. Porque no todos los jóvenes se enmascaran para quemar contenedores, convirtiendo Barcelona en la Disneylandia de los bárbaros del sur de Europa, con su media hora de práctica fascista gracias a la tolerancia que los mayores logramos en la Transición. En su libro La anomalía catalana, Cristian Campos se pregunta en el subtítulo ¿y si el problema fuera Cataluña y España la solución? Los resultados electorales del domingo apuntan que la verdadera solución de España pasa por una gran coalición a la alemana que afronte la principal amenaza a nuestra democracia: la quiebra social entre catalanes, ya imposible de disimular.

Que la jornada postelectoral coincidiera ayer con la celebración de San Martín se antoja poética. Fecha muy señalada a lo largo y ancho de la geografía española, San Martín significa el fin de un ciclo y el comienzo de otro a partir de la matanza del cerdo. Y como dice el sapientísimo refranero, cada cual recibe su respuesta por los actos cometidos. No le quepa la menor duda, ocioso lector: a quien actúa incorrectamente, tarde o temprano le llega el momento de expiar culpas, su San Martín particular.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación