Joan Carles Valero - Letras expectativas

De Pujols a Porcioles

Cataluña tiene déficit de biografías, quizás porque la encarnación de los personajes históricos dificulta su mitificación

Porcioles, durante una audiencia en el Ayuntamiento Archivo Municipal de Barcelona

Joan Carles Valero

Cataluña tiene déficit de biografías, quizás porque la encarnación de los personajes históricos dificulta su mitificación. Dos novedades del género proyectan la humanidad de sendos personajes titánicos de su época. 'Josep Maria Porcioles. Biografía d'una vida singular' (Editorial Base), de Josep Lluís Martín i Berbois, trata la trayectoria vital, familiar y profesional del alcalde barcelonés que no cumplió el canon del político franquista porque era activo y nada subordinado a la jerarquía. Personaje desconocido para la mayoría, a excepción de los 17 años que pilotó la capital catalana, donde dejó su idea de progreso basada en un crecimiento sin límites ni planificación urbanística; Porcioles también fue acusado de catalanista porque estuvo encarcelado de joven, dada su condición de católico y miembro de la Lliga Regionalista.

El libro 'La meva carn que tu encenies. Memòries sentimentals de Francesc Pujols' (Editorial Fonoll), de Alba Padrós y Max Pérez, revela los enredados circunloquios que el escritor y filósofo creador de la Hiparxiología o Ritual de la Religión Catalana envió a su querida amiga Esther Antich para justificar los motivos de su fallida noche en S'Agaró en lo sexual, pero abundante en lo espiritual y literario. El libro se centra en relatos erótico-festivos y eruditos a partir de investigar cartas y manuscritos inéditos en la Torre de las Horas, su residencia en Martorell.

A quien más impactó Pujols fue a Salvador Dalí, que pintó el óleo 'Cielo Hiparxiológico' y publicó el libro 'Pujols per Dalí', basado en sus conversaciones con el filósofo, a quien erigió un monumento ante la puerta del teatro museo de Figueras. Josep Pla también dedicó un libro a su pensamiento, 'El sistema de Francesc Pujols. Manual de Hiparxiologia'. Se desconoce el impacto que tuvo en la dama aquella relación con quien fue paradigma de la burguesía ilustrada, rentista, bohemia, extravagante y creativa, popularmente conocido por haber dicho que los catalanes, por el mero hecho de serlo, llegará algún día que lo tendremos todo pagado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación