Joan Carles Valero - Letras expectativas

Noticias de periodismo

La publicación de libros es otra de las actividades del periodismo, que es «el motel donde pasar la noche camino del destino: la Gran Novela», según Tom Wolfe

Joan Carles Valero

Testigos directos del mundo convulso y notarios de esta nueva realidad en la que a la resiliencia se le denomina reinventarse, el periodismo y algunos de sus practicantes emulan el sueño de las pulgas con comprarse un perro a través de la creación de un medio donde ejercer el mejor oficio del mundo para ser feliz siendo pobres. Pobres dinerarios, pero con un océano de conocimiento, aunque de un palmo de profundidad, y con un basto patrimonio de relaciones, que es el verdadero capital del periodista.

Álex Sàlmon, como muchos de nosotros, tuvo que ser empleado de un medio para contar la verdad del dueño en lugar de la suya, hasta que se ha asociado con Juan García, periodista de largo recorrido en la información económica y que hace doce años fundó el grupo ED siguiendo los consejos de Abbott J. Liebling: «La libertad de prensa está garantizada sólo para aquellos que poseen un periódico». Sàlmon ha transformado el portal de noticias de viajes y gastronomía Cerodosbé en un nuevo canal donde, además, cabe la cultura y el estilo de vida bajo la cabecera Tendencias. Detrás de cualquier proyecto existe una idea, un desarrollo, una acción creativa, un esfuerzo y muchos secretos. Esas son las historias que trata Tendencias y que se traducen en relatos periodísticos como: «Sillipedia, cuando la silla se hizo arte (y enciclopedia)».

La publicación de libros es otra de las actividades del periodismo, que es «el motel donde pasar la noche camino del destino: la Gran Novela», según Tom Wolfe. El doctor Miquel Peralta combina la práctica del reporterismo en RTVE con la docencia del periodismo en la facultad Blanquerna (Universidad Ramon Llull). La obra de Peralta Salir en los medios (Libros de Cabecera), no es una novela; tampoco un manual de periodismo. Es una herramienta práctica para aquellas pymes y autónomos que no tienen suficiente músculo para tener a un periodista en nómina o para contratar a una empresa especializada y desean ese cuarto de hora de fama que profetizó Andy Warhol, es decir, que sus productos, servicios o iniciativas tengan visibilidad mediática. El libro es muy práctico porque explica lo que una empresa debe saber para ser noticia, e incluye muchos ejemplos para entender los engranajes de la industria de los medios de comunicación y conocer el papel de los periodistas, que son, a la postre, quienes eligen las noticias.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación