Joan Carles Valero - CARTAS EXPECTATIVAS
El mundo que vuelve
Reivindicar la tradición conservadora, la defensa de las ideas y prácticas que han hecho del mundo un lugar mejor, ni es reaccionario ni revolucionario ni liberal
El Calendari dels Pagesos cumple 160 años como la publicación en catalán más longeva. La rueda perpetua que ideó el fraile Domènec Varni y que sirve de portada, pronostica que 2021 será un año fértil en lo concerniente a los cultivos. La pausa de la pandemia también ha fertilizado otros campos e impulsa un nuevo comienzo: repensar nuestras vidas en busca de más equilibrio, comer bien (Barcelona será este año capital mundial de la alimentación sostenible), además de mejorar nuestras ciudades con un urbanismo más natural, incluso con bosquecillos en los barrios, un retorno al hazlo tú mismo... Y dejar de estar tanto online para reconquistar las experiencias auténticas y las noticias confiables.
Junto al contenido agrícola, el almanaque del pagés ofrece información astronómica y sobre la cultura y tradiciones catalanas y anticipa que el 10 de junio habrá un eclipse anular de sol que será visible de forma parcial desde Cataluña. Además del santoral y las fechas de las ferias, mercados semanales y fiestas mayores de todos los municipios catalanes, el calendario ofrece consejos para hacer un huerto urbano y otro de frutas y verduras de temporadas. También destaca una poesía mensual y artículos sobre la importancia de comer alimentos primarios poco adulterados y procesados, cercanos y de temporada, practicar el comercio justo y sostenible y consejos de cocina de aprovechamiento para evitar el despilfarro alimentario.
En la misma línea conservadora de transmitir “lo nuestro” como eje de la comunidad a partir de los valores del pasado explicados con las herramientas del presente, ha aparecido la revista Arrels, una publicación en catalán dirigida por Josep Sucarrats que aglutina una web, una radio por internet y un mercado virtual de productos de proximidad. Reivindicar la tradición conservadora, la defensa de las ideas y prácticas que han hecho del mundo un lugar mejor, ni es reaccionario ni revolucionario ni liberal, porque se limita a escuchar el pasado. Es el mundo que vuelve.