Joan Carles Valero - Letras expectativas

Mar de Santiago

Visitantes catalanes inundaron Galicia en el puente de la Hispanidad. A sus atractivos se une ahora el reconocimiento del Camino de la Ría Muros-Noia como ruta Jacobea en igualdad que el resto

Una ría gallega ABC

Joan Carles Valero

Como se ha comprobado este mes en Fira de Barcelona, la náutica y el caravaning atraviesan un gran momento. Durante la pandemia, quienes no tenían barco o caravana abrazaron la alternativa de alquilar autocaravanas o embarcaciones con patrón por ser la vía más fácil y barata para iniciarse en esta práctica de turismo que proporciona total contacto con la naturaleza, sin bullicios y plena seguridad sanitaria.

Visitantes catalanes inundaron Galicia en el puente de la Hispanidad. A sus atractivos se une ahora el reconocimiento del Camino de la Ría Muros-Noia como ruta Jacobea en igualdad que el resto, de modo que los peregrinos que la realizan, tanto por tierra como por una singular vía marítima, también tienen derecho a la obtención Da Compostela. El nuevo Camino con doble cabecera de inicio en Muros o Porto do Son lleva a Santiago tras recorrer unos cien kilómetros bordeando el mar.

Los amantes de la náutica tienen la posibilidad de realizar la travesía Xacobea por la ruta que surca algunos de los rincones más emblemáticos de las Rías Baixas. La Asociación de Concellos de la Ría de Muros-Noia, Sailway y la Asociación de Clubes Náuticos de Galicia (Asnauga) ofrecen la posibilidad de embarcarse y realizar al menos 90 millas náuticas para sellar la credencial en todos los puertos que marca la ruta y completar el camino los últimos kilómetros terrestres.

La peregrinación gastronómica es otro aliciente de la Ría de Muros-Noia, famosa por sus berberechos gigantes que ofrecen en A Muradana, además del pescado azul de Casa do Tella e Rosalía de Portosín, situada en una antigua fábrica de salazón fundada por catalanes en 1860; del porco celta, una raza autóctona recuperada de la extinción y base de una cocina ancestral en Fogar do Selmo de Rois, además de los humildes chicharrones de Casa Abelleira (Ames), en una de las pocas haciendas con huerta y hórreo que aún hay en Bertamiráns. Las motivaciones de este Xacobeo que se prolonga hasta 2022 son infinitas, como el camino de la introspección.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación