Joan Carles Valero - Letras expectativas
Entre adverso y severo
Todos intentamos vislumbrar más allá de la niebla de la incertidumbre en este contexto de perturbaciones encadenadas
Todos intentamos vislumbrar más allá de la niebla de la incertidumbre en este contexto de perturbaciones encadenadas. Los académicos, desde las expectativas racionales, mientras empresarios y familias forman las suyas con criterios adaptativos. Quien suscribe ha acudido al oráculo del XXXIX Seminario de la UIMP de Santander, organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica a la que le vuelve a crecer la C de Cataluña en una iniciativa de reactivación que se antoja un indicativo avanzado de la posible recuperación económica catalana, tal y como su declive supuso la alerta de lo que iba a suceder con el 'procés'.
El optimismo de Carlos Torres, presidente de BBVA, se fundamenta en la necesidad de abordar el reto climático. El mundo deberá invertir el 8% de su PIB anual en este proceso, también de independencia energética, que es la mayor disrupción de la historia de la humanidad. Antonio Garamendi, presidente de CEOE, recuerda la condicionalidad europea al advertir que «no podemos hacer políticas populistas con el dinero capitalista europeo». Cristina Herrero, presidenta de la Airef, llama a la prudencia en el gasto corriente, que necesariamente tiene que ser inferior al PIB potencial para emprender la senda correcta de reducción de deuda. Los temidos efectos de segunda ronda de inflación, derivados de aumentos salariales por ahora del 2,4%, afectarán más cuando en 2023 se revisen la mayoría de los 4.500 convenios españoles.
Luis de Guindos y Pablo Hernández de Cos, del BCE y Banco de España, respectivamente, pusieron las largas, pero sus haces de luz rebotan en la niebla y deslumbran. Ambos reclamaron prudencia a los bancos, que ahora ven más márgenes en la subida de los tipos de interés. Cuando se van a cumplir diez años de la afirmación de Mario Draghi de que el BCE estaba dispuesto a hacer lo que sea para preservar el euro «y, créanme, será suficiente», los reguladores aseguran que ahora partimos de mejor base, pero trazan dos escenarios: adverso y severo. El futuro está ahí.