Joan Carles Valero - Letras expectativas
La decisión de Luca
A sus 52 años de edad, el presidente de SEAT ha sido tentado por Renault, compañía en la que trabajó y que posee el 40% de Nissan
Arrancamos la década sumidos en ecoansiedad al comprobar que municipios, empresas, escuelas y demás organizaciones no han interiorizado el cumplimiento de la Agenda 2030 de objetivos de desarrollo sostenible (ODS) definida por la ONU para salvar el planeta. Similares efectos de zozobra de ánimo experimentan los cien mil trabajadores que dependen de SEAT a la espera de la decisión que adopte Luca de Meo, presidente de la filial española del grupo Volkswagen. Su posible marcha a Francia para presidir Renault repercutirá negativamente en su futuro y en el de nuestra industria y economía en general. No en vano, De Meo ha sido para SEAT como Cruyff para el Barça: ha logrado en solo 4 años dar la vuelta a la imagen y a los resultados de la compañía y está pilotando la transformación de la industria automovilística.
A sus 52 años de edad, el presidente de SEAT ha sido tentado por Renault, compañía en la que trabajó y que posee el 40% de Nissan. Esa fusión franconipona se tambalea tras la fuga de película protagonizada por Carlos Ghosn, figura empresarial global gala que salvó Renault, salvó Nissan e incorporó a esa alianza a Mitsubishi. Ghosn lideraba esa macroperación hasta que hace un año lo detuvieron las autoridades japonesas. Ramón Pérez Maura fabulaba hace unos días en estas mismas páginas que los servicios secretos franceses organizaron la extracción de su compatriota para dejarle a salvo en Líbano, que no por casualidad es un virtual protectorado francés.
Si Volkswagen deja que De Meo se vaya, además de levantar a Renault de su caída y de recuperar las relaciones con el imperio japonés, el directivo tendrá que lidiar con la alargada sombra de Ghosn. Y, lo peor: deberá abandonar Barcelona, la ciudad en la que se siente querido por sus empleados y apreciado por el empresariado y la sociedad civil catalana. Prueba de ello es que acaba de incorporarse a las direcciones del Círculo de Economía y de la patronal Fomento del Trabajo. Pese a su hermetismo, es posible que De Meo avance algo sobre su decisión el próximo 14 de enero, durante su conferencia en el foro Barcelona Capital del Círculo Ecuestre. Será dos semanas antes de que el 28 de enero se presente internacionalmente en Martorell el nuevo León, el primer lanzamiento de una serie que la compañía prepara para este año, en el inicio de una década que promete ser prodigiosa.