Joan Carles Valero - Letras expectativas

Barcelona, ciudad neutral

El salón de turismo de negocios IBTM World seguirá celebrándose en Barcelona hasta 2022, porque a este tipo de visitantes no le afecta las imágenes de la barbarie independentista

Quince años después de la primera sesión del Cercle d’Infraestructures, el campus de Castelldefels de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) acoge esta mañana un debate sobre el papel de la Universidad como infraestructura de conocimiento para el territorio. En 2004, la iniciativa ya surgió de la UPC de la mano del catedrático Modest Batlle, del decano del Colegio de Caminos, Josep Oriol, y de la revista El Vigía. Ahora, la Fundación Cercle d’Infraestructures que preside Pere Macias consolida su actividad metropolitana junto a BCN Content Factory y la publicación comarcal El Llobregat.

A lo largo de estos quince años han participado más de 600 ponentes de primer nivel y se ha mantenido el diálogo tanto durante la euforia constructora previa a la crisis como en la larga travesía del desierto, hasta que llegó la recuperación económica que, sin embargo, no acaba de alcanzar al sector de las infraestructuras. Excepto para las feriales, gracias al consenso institucional que vuelven a concitar para impulsar la renovación del recinto de Montjuïc y la ampliación del de Granvía hasta superar los 300.000 metros cuadrados, lo que sitúa a Barcelona en la Champions League de las ferias globales.

El salón de turismo de negocios IBTM World seguirá celebrándose en Barcelona hasta 2022, porque a este tipo de visitantes no le afecta las imágenes de la barbarie independentista. Igual ocurre con el Mobile World Congress, cuyo consejero delegado, John Hoffman, ha disipado las dudas sobre su continuidad más allá de 2023. Ambas buenas noticias se unen a la llegada en 2021 de importantes ferias: ISE, la mayor del sector audiovisual, y SeaFood, la cita global de los productos del mar, que abandonan Ámsterdam y Bruselas, respectivamente, para recalar en Barcelona.

La capital catalana también aprovecha la irrupción de la tecnología 5G, por donde pasará el control del mundo, al garantizar un espacio neutral en la guerra por su dominio entre EE.UU. y China. El presidente de Fira de Barcelona, Pau Relat, ha asegurado en el foro FemLlobregat de la patronal Aeball que las delegaciones estadounidense y china encuentran en el Mobile barcelonés un espacio para trabajar juntos en los proyectos que transformarán el mundo, gracias a la posición geoestratégica y geopolítica de Barcelona. Ojalá la neutralidad se contagie extramuros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación