Joan Carles Valero - Letras expectativas

El Baix se viene arriba

«La antigua periferia se ha convertido en uno de los motores de Cataluña»

Joan Carles Valero

Todas las comarcas catalanas que incluyen la expresión Baix en sus topónimos tienen una réplica Alt. Ocurre con los Penedès, Empordà, Camps y una versión del Baix Ebre tuneada como Terra Alta. Por eso cuando alguien dice que es del Baix, enseguida se sabe que es oriundo de ese variopinto territorio ribereño situado al sur de Barcelona y en forma de triángulo, que va de L’Hospitalet hasta las faldas de Montserrat (Collbató) y que también se extiende en el litoral por su delta del Llobregat hasta Castelldefels.

Antaño, esta comarca fue percibida por los barceloneses como su patio trasero, un área de servicio donde contener primero las grandes oleadas migratorias y, luego, las infraestructuras de país: aeropuerto, puerto y la principal entrada ferroviaria, por ejemplo. Pero como dijo el poeta Mario Benedetti y cantó Joan Manuel Serrat, el sur también existe. En el caso del Baix, lleva décadas dando buena cuenta de su existencia sureña metropolitana.

Durante el franquismo fue la punta de lanza del movimiento obrero. Y desde las primeras elecciones esta comarca fue conocida como el cinturón rojo por el dominio de la izquierda, con un PSC hegemónico y unos nacionalistas menguantes hasta casi la práctica desaparición del partido de Puigdemont en las municipales de mayo, lo que confirma para algunos la pertenencia del Baix a la supuesta Tabarnia, cuya soberanía coincide con los históricos territorios del Condado de Barcelona.

La antigua periferia se ha convertido en uno de los motores de Cataluña. No en vano, en los 31 municipios del Baix viven 1,1 millones de habitantes que generan el 13 % del PIB catalán. Unas almas laboriosas y tenaces entre las que se va forjando un orgullo de pertenencia que, por ejemplo, se exhibe en los productos de km0 de su parque agrario.

También sus periodistas de proximidad, agrupados en torno a la publicación El Llobregat y BCN Content Factory , muestran el músculo de esta comarca con la edición de Els de dalt del Baix, una obra multiplataforma (libro y web) que se antoja enciclopédica y que se presentará mañana miércoles en el Palau Falguera de Sant Feliu de Llobregat, de la mano del ciudadano que más alto ha llegado del Baix: el president José Montilla. En eso también el Baix es especial, al haber dado dos presidentes de la Generalitat: Josep Tarradellas (Cervellò) y el que fuera alcalde de Cornellà.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación