Joan Carles Valero - LETRAS EXPECTATIVAS

Apóstoles de la recuperación

El Ecuestre se ha convertido en este arranque de curso en el foro híbrido de la recuperación de Barcelona como capital económica

El Círculo Ecuestre se ha convertido en este arranque de curso en el foro híbrido de la recuperación de Barcelona como capital económica. Desde 1856, este club que representa la mejor tradición de la civilización occidental, había cerrado sólo en dos ocasiones: la Guerra Civil y el confinamiento. Cerró sus puertas, pero mantuvo una intensa agenda de actividades, puesto que se celebraron docenas de teleconferencias, presentaciones de libros y todo tipo de actos telemáticos. Presidido por Antonio Delgado y con el empuje del vicepresidente Enrique Lacalle, el Ecuestre ha reemprendido en los últimos días actos con doble presencia: la física durante un almuerzo con todas las garantías y la telemática. Y lo ha hecho con dos debates en los que han participado los principales apóstoles de la recuperación económica.

Ayer hablaron los presidentes de Fira de Barcelona, Pau Relat; Círculo de Economía, Xavier Faus, y la patronal Fomento, Josep Sánchez Llibre. Relat pidió dejar los reproches y poner las luces largas para una refundación de la ciudad, mientras Sánchez Llibre y Faus mostraron su satisfacción porque en el anuncio de fusión de CaixaBank y Bankia, la entidad catalana es la «absorbente». Anteriormente, los portadores de buenas noticias fueron Pere Navarro, delegado del Gobierno en el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona; Carlos Grau, CEO del Mobile World Capital, y Aurora Catà, presidenta de Barcelona Global.

Los seis profetas de la recuperación económica coinciden en que Barcelona debe ser la capital tecnológica de España, gracias a que su ecosistema de startups es más poderoso. No sólo por acoger el Mobile World Congress, el más importante del mundo, por delante de las citas de Los Ángeles y Shanghái; sino también porque 1.500 empresas de nuevo cuño tecnológico nacen en Barcelona, ciudad en la que Vodafone y Telefónica han comenzado su despliegue del 5G y donde se han generado hasta 6.000 oportunidades laborales de perfil tecnológico desde enero. Además, Barcelona sigue siendo atractiva para el talento y solo falta lograr una ventanilla única para conceder visados exprés a golpe de un par de clicks, como hacen otros países europeos.

Se acabaron los superhéroes y Pere Navarro enfatizó que es tiempo de grandes alianzas y de acontecimientos híbridos, como la Barcelona New Economy Week (BNEW), que del 6 al 9 de octubre convertirá a Barcelona en la capital mundial de la nueva economía, que es la única religión de los creyentes en la recuperación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación