Jaume Plensa, galardonado por los editores con el Premi Atlàntida
El premio distingue a personalidades por su contribución al fomento de la lectura
El escultor Jaume Plensa, una de las figuras más relevantes del arte contemporáneo, ha sido galardonado con el Premio Atlántida 2015, con el que el Gremio de Editores de Catalunya distingue a personalidades por su contribución al fomento de la lectura y el libro, y por su compromiso en la defensa del valor de la cultura y de la propiedad intelectual.
El premio se entregará el próximos 15 de diciembre durante la 30ª Nit de l'Edició, que se celebrará en el Convent dels Àngels, en un acto en el que también se rendirá un homenaje a las editoriales Enciclopèdia Catalana y Editorial Kairós por sus 50 años de actividad editorial continuada; y a la Fundación Caja de Arquitectos por su 25º aniversario.
Plensa, nacido en 1955 en Barcelona, estudió en La Llotja, Escola Superior de Disseny i Art y en la Academia de Belles Arts de Sant Jordi, y desde 1980, con su primera exposición en la capital catalana, y hasta hoy ha vivido y trabajado en Berlín, Bruselas, Inglaterra, Francia y Estados Unidos, donde tiene obra expuesta.
Su obra escultórica ha pasado por etapas en las que ha trabajado con hierro, bronce y cobre, y recientemente lo ha hecho también con resina sintética, vidrio fundido, alabastro, acero inoxidable, mármol, plástico, luz, vídeo y sonido, y también ha colaborado en p royectos de teatro y ópera diseñando escenografía y vestuario.
La Nit de l'Edició se ha convertido en el punto de encuentro anual de todas las personas vinculadas al mundo del libro, y en esta edición las periodistas Rosa Mora y Rosa Maria Piñol también recibirán por parte del jurado del Premio Atlántida una mención especial en reconocimiento a su trayectoria.
Noticias relacionadas