Caso Innova

Investigan a casi 50 médicos por aceptar regalos a cambio de utilizar prótesis defectuosas

El caso, una derivada de la macrocausa Innova, airea también presiones a hospitales para que se compraran prótesis de la marca Traiber

Imagen de archivo de uno de los registros del caso Innova EFE

ABC. ES

El instructor del llamado caso Innova, un complejo caso de corrupción en el ámbito sanitario con epicentro en un holding municipal de Reus y múltiples piezas abiertas, ha añadido una nueva derivada a la causa al implicar 47 médicos por la colocación de prótesis dañadas de la marca Traiber. En algunos casos existen incluso «indicios» de que los médicos cobraron comisiones «para que mantuvieran la boca cerrada» al detectar los fallos en las prótesis, según el auto judicial.

El juez Diego Álvarez de Juan, que ha levantado hoy el secreto de sumario de la pieza separada número 4 del caso Innova, centrado en la investigación de prótesis de cadera, rodilla y columna fabricadas por Traiber en su planta de Reus (Tarragona), considera que hay responsabilidades para 47 médicos de distintos hospitales que habrían seguido colocando las prótesis a pesar de que la marca presentaba deficiencias. Así se desprende de los documentos requisados un registro en la sede de la empresa propiedad de Lluís Márquez y de los que el juez concluye que dicha empresa pagó un viaje a Egipto a tres médicos en el 2008.

En ese justificante, constaba la nota manuscrita «regalo para los doctores. Para tapar la boca por el fallo del cotilo», en referencia a una de las piezas para las prótesis. «Traiber no solo pagó comisiones a los médicos para que pusiesen sus productos, sino que hay indicios de que lo hizo para que éstos mantuviesen la boca cerrada cuando descubrieron las deficiencias técnicas», señala el magistrado.

El juez relata la denuncia de una exempleada de Traiber que derivó en una alerta de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios y reseña descripciones de empleados de la empresa conforme la situación era «caótica».

La lista de médicos señalados por el juez abarca desde centros públicos y concertados de toda Cataluña, desde Tres Torres a Dexeus y, sobre todo, el Hospital Sant Joan de Reus. Las presuntas presiones a ese centro para que comprara prótesis de Traiber es una de las líneas de investigación del juez Álvarez de Juan.

Así, según el auto, la agenda de Márquez reseña reuniones con la entonces primera teniente de alcalde de Reus, también imputada en la misma causa, Teresa Gomis, y con el actual concejal de Urbanismo y, por aquel entonces, edil de Promoción Económica, Marc Arza, ambos de CiU.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación