Interior niega una «purga» en los Mossos y se escuda en su competencia para realizar cambios en la cúpula
El consejero Joan Ignasi Elena recuerda que el frente de anticorrupción ha habido tres jefes en el último año, tras las críticas por el cese del intendente Toni Rodríguez
El consejero de Interior, Joan Ignasi Elena, niega que los cambios en la cúpula de los Mossos d'Esquadra obedezcan a una «purga» . Cuestionado por los relevos en la policía catalana, su jefe político ha subrayado este miércoles que designar al máximo responsable del Cuerpo es su «competencia» .
Sobre los argumentos que esgrimió al destituir al mayor Josep Lluís Trapero, como la feminización de los Mossos, y el nombramiento de otro hombre, Josep Maria Estela, para ocupar su puesto, Elena ha indicado que tras ese relevo hay «una jefatura de cuatro personas, paritaria y coral», ya que junto al comisario, integran la cúpula la intendente Rosa Bosch, la portavoz Montse Escudé, y el inspector Eduard Sallent. Este último como número dos de la policía catalana.
La manifestación de Elena se produce después de que el líder de la oposición, Salvador Illa (PSC), apuntase que los cambios en los Mossos tras el cese de Trapero parecían «una purga» con la intención de «politizar» el Cuerpo.
Por este motivo, Elena ha subrayado que «cambiar no es purgar» y ha anunciado que comparecerá en la Cámara catalana para explicar los relevos. Además, sobre el polémico cese del responsable de anticorrupción de los Mossos, Toni Rodríguez , ha recordado que en el último año han sido tres los mandos al frente de este área, la Comisaría General de Investigación Criminal (CGIC).
Investigaciones a Buch y Borràs
Durante el mando de Rodríguez, al que ahora han destinado como jefe de la comisaría de Rubí, el Cuerpo investigó casos de corrupción que afectaban a formaciones independentistas . Entre otros, al exconsejero de Interior, Miquel Buch, acusado de presunta prevaricación y malversación por crear un cargo de confianza para dotar de escolta a Carles Puigdemont, y también contra la actual presidenta del Parlament, Laura Borràs, que ha quedado a un paso del procesamiento por el supuesto fraccionamiento de contratos públicos mientras dirigía la Institución de las Letras Catalanas.
La presión que sufrió durante las pesquisas llevó a Rodríguez -antes en la División de Investigación Criminal, dependiente de la CGIC- a solicitar amparo judicial. Según detalló El Periódico , el intendente recurrió al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) después de que algunos integrantes de la jefatura tratasen de indagar sobre el avance de las investigaciones contra cargos de Junts.
Noticias relacionadas