El Institut d'Estudis Catalans acusa a Aragón de «censura» al retirar libros con el término «corona catalanoaragonesa»
La entidad sostiene que el Ejecutivo ataca «la libertad de expresión» y «crea un conflicto donde no lo había»
El Institut d'Estudis Catalans (IEC) ha acusado al Gobierno de Aragón de aplicar una acción de «inadmisible censura» tras pedir la retirada de libros texto en los que se emplea el término «Corona catalanoaragones». El Gobierno de Aragón pidió la semana pasada la retirada de un libro de texto de la ESO, que usaban alumnos de un instituto de Huesca, porque incluía la expresión «Corona catalano-aragonesa».
En una declaración hecha pública este lunes, la entidad ha considerado esta retirada como «un caso inadmisible de censura y ataque a la libertad de expresión» y defiende que tanto la expresión de «Corona catalanoaragonesa» como la de «Confederación catalanoaragonesa» son de uso habitual entre los historiadores, al margen de su procedencia, y siempre con carácter complementario y no alternativo al de «Corona de Aragón».
Ha señalado que esto es así «del mismo modo que se usan en otros contextos los términos de 'reino asturleonés', 'monarquía castellano-leonesa' o 'monarquía hispánica'». Según la institución «ninguno de estos términos nunca tuvo un carácter oficial, y nadie acusa de tergiversar la historia a los historiadores que los usan».
La declaración señala que con la decisión del Gobierno de Aragón «se crea un conflicto donde no lo había», y se estigmatizan expresiones justificadas por los datos históricos, y por ello, ampliamente aceptadas y usadas por la comunidad científica y académica, y se deja en total indefensión a los autores y editores de libros de texto.
«Apoyamos la libertad de expresión de los historiadores y los editores, a la vez que deplora este episodio de censura política e ideológica que nos traslada a una época que considerábamos superada», concluye la institución.