Instituciones catalanas abogan en el Día Mundial del Sida por erradicarlo en 2030

40 años después del primer caso, un 56% de las personas reconoce haber sufrido discriminación a causa de la enfermedad

Vigilia en la víspera del Día Mundial de Lucha contra el Sida, 2019 EFE

ABC

Las instituciones catalanas y las entidades de lucha contra el VIH han abogado este miércoles por conseguir el objetivo de erradicar la enfermedad en 2030 , así como terminar con el «estigma y la discriminación» de las personas que la padecen, en el marco del Día Mundial del Sida.

Pere Aragonès ha reivindicado durante el acto institucional en el Palau de la Generalitat el compromiso del Ejecutivo catalán frente a esta enfermedad y ha subrayado la necesidad de implementar «políticas globales e interconectadas» en distintos ámbitos para hacer frente al VIH. Aragonès ha dicho que los cerca de 33.000 catalanes con VIH «merecen ejercer sus derechos como ciudadanos, lejos de discriminaciones y estigmas» y ha defendido el acceso igualitario de estas personas a todos los servicios.

Por su parte, el conseller de Salud, Josep Maria Argimon, ha destacado la aprobación del Plan de acción frente al VIH y otras infecciones de transmisión sexual 2021-2030 por parte de la Comissió Interdepartamental de la Sida en Cataluña, que persigue reducir la incidencia de las infecciones. «Nos queda un camino por recorrer, un camino largo, pero si lo hacemos juntos dará sus frutos», ha sostenido , y ha agradecido la labor de las entidades en la lucha contra la enfermedad y ha asegurado textualmente que cuenta con todos para poner fin a la pandemia del VIH.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación