El independentismo critica el discurso del Rey: «Continúa el compromiso con la represión»
Los partidos secesionistas aprovechan la tradicional ofrenda a Francesc Macià para hacer campaña y criticar a Felipe VI
Como ya es tradición, los partidos y formaciones independentistas han aprovechado la ofrenda floral que realizan cada 25 de diciembre ante la tumba del expresidente catalán Francesc Macià para criticar el discurso de Navidad del Rey . Ya en un ambiente preelectoral, los partidos también han aprovechado el acto para dar a conocer sus «fichajes» y caras nuevas ante los medios que, cada año, cubren esta cita en el cementerio de Montjuïc de Barcelona.
«Las palabras del monarca significan que continúa el compromiso con la represión», ha afirmado la nueva «número dos» de ERC para las elecciones del 14-F, Laura Vilagrà. Por su parte, el vicepresidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha añadido que el único discurso que espera de Felipe VI es el que anuncie «el fin de la Monarquía». Junts ha hecho sus valoraciones del discurso en Twitter, donde el expresidente de la ANC Jordi Sànchez ha tirado de ironía. «Del discurso del Rey de España lo que más me ha gustado ha sido la crítica a los militares y ex militares que animan actitudes golpistas, el anuncio de devolver el dinero robado por su padre y la petición de disculpas en Cataluña por el discurso el 3 de octubre».
Desde el PDECat , su candidata a las elecciones catalanas, Àngels Chacón, ha considerado que el discurso del Rey de este jueves rozó el «cinismo» al «silenciar» muchas de las cuestiones. «Delitos seguramente denunciables», ha añadido la exoconsejera de Empresa de Quim Torra . Acto seguido, la candidata ha aprovechado para hacer campaña para su partido afirmando que el PDECat trabajará por la prosperidad y justicia con soluciones «realistas».
La letanía de dirigentes independentistas ha contado con la presencia de representates de formaciones menores, como Demòcrates , que han aprovechado la ocasión para reivindicar su compromiso con el referéndum ilegal del 1-O o el Partido Nacionalista de Cataluña , nueva formación fundada por la exsenadora de Junts Marta Pascal. «La nación catalana queremos más futuro, más Europa y poner a las personas en el centro», ha proclamado después de criticar a su antigio partido y al PDECat. La ofrenda de Montjuïc también ha supuesto la 'reaparición' del expresidente Quim Torra, que desde que fue inhabilitado apenas tiene agenda pública. Como los demás asisistentes, cargó las tintas contra Felipe VI. «O monarquia espanyola o república catalana», proclamó.
Noticias relacionadas