Un incendio en Olivella, un paraje natural protegido de Barcelona, confina dos urbanizaciones

El fuego, que está muy cerca del Parque Natural del Garraf, se ha iniciado al mediodía cerca de una carretera

Los Bomberos intentan controlar el incendio de Artesa (Lérida), que ya ha calcinado más de 2.000 hectáreas

El fuego afecta a un paraje natural protegido del Garraf ABC

ABC

Sigue la situación crítica en Cataluña por riesgo extremo de incendios. Los Bomberos trabajan en las tareas de extinción de un fuego de vegetación que se declarado este sábado al mediodía en la zona de Cal Surio de Olivella , en la comarca barcelonesa del Garraf, ya afecta a una superficie de unas 130 hectáreas. Los Bomberos de la Generalitat han recibido el aviso a las 13.07 horas y más de 30 dotaciones terrestres con una decena de medios aéreos están actuando en la zona.

El fuego, que se ha iniciado muy cerca de la carretera, afecta al espacio natural protegido del Macizo del Garraf y está muy cerca del parque natural del Garraf , según han informado los Agentes Rurales en un tuit. A primera hora de la tarde preocupaba especialmente uno de los flancos por su especial virulencia, en parte por la brisa que corre en la zona y las elevadas temperaturas. Agentes Rurales confirman que, de momento, se han quemado unas 25 hectáreas.

Como consecuencia del incendio, Protección Civil ha recomendado por prevención el confinamiento general de la población de las urbanizaciones de Cal Surià y Can Mitjans, que básicamente reside en masías, por «si les llega o tienen molestias» por el humo, pero no se ha tenido que desalojar a ningún vecino por el momento. Por otro lado, las llamas han obligado a cortar la carretera local B-2111 y se ha activado el Plan especial para incendios forestales en Cataluña (Infocat) en fase 2.

Además de este, una treintena de fuegos siguen activos en Cataluña este sábado, jornada en la que aunque han bajado levemente las temperaturas se ha intensificado el viento. Los más preocupantes siguen siendo los de Artesa de Segre (Noguera), que hoy ha tenido una importante reactivación, y la comarca de la comarca del Solsonès, ambos en Lérida. En el Solsonès, precisamente, quedaban seis focos activos.

"Vuelve a ser un día muy complicado por la simultaneidad de incendios", ha recordado el consejero catalán de Interior, Joan Ignasi Elena, durante una comparecencia ante los medios esta tarde.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación