Un incendio en el Ampurdán obliga a desalojar a tres urbanizaciones
El fuego se ha declarado en Llançà y la tramuntana está dificultando las tareas de extinción
Los Bombers de la Generalitat trabajan con 57 dotaciones y trece medios aéreos en un incendio forestal en Llançà (Gerona) que ha empezado este viernes a las 13.25 horas y cuya extinción está siendo difícil por el viento de la zona.
El fuego, que según las primeras investigaciones ha calcinado ya unas 50 hectáreas de vegetación, se ha desatado en la zona de la urbanización Cau del Llop, y avanza en dirección al valle de Santa Creu, según han explicado los Bombers en un tuit recogido por Ep.
El viento de tramuntana ha empujado el fuego, que «ha saltado el fondo de barranco y sube en plena alineación». En algunas zonas, además, se han creado focos secundarios.
La intensidad del fuego ha obligado, además, a que los equipos de emergencias hayan decidido evacuar por precaución a tres urbanizaciones de la zona, Beleser , Santa Isabel y Vall de la Santa Creu. «No se descara que pueda haber más desalojos preventivos», han avisado los Bomberos. El Ayuntamiento ha puesto a disposición de las personas desalojadas el pabellón.
En este sentido, el Servei Català de Trànsit (SCT) ha señalado que a raíz de este incendio se han cortado la carreteras Gi-612, GIV-6121 en Port de la Selva, Gi-612 de Roses a Port de la Selva y la carretera GIP-6041 en Vilajuïga.
Activado el plan de emergencias
Protección Civil de la Generalitat ha activado este viernes la alerta del plan especial de emergencias por incendios forestales de Catalunya ( Infocat ) tras el incendio de Llançà, según han explicado en un comunicado.
Desde el inicio del incendio, el teléfono de emergencias 112 ha recibido un total de 212 llamadas de ciudadanos que alertaban del fuego.
A petición del Centro de Coordinación Operativa de Catalunya (Cecat), la Creu Roja se ha sumado al dispositivo que trabaja en el incendio "para dar apoyo logístico a los equipos de emergencias y a los cuerpos de seguridad".