Impiden a un profesor de la UAM impartir una conferencia en la UPF sobre los transexuales

Pablo de Lora lamenta el boicot: «Si el signo de los tiempos es esto, vayan ustedes despidiéndose del pensamiento libre»

Momento en el que varios activistas radicales impiden la intervención de Pablo de Lora, hoy, en la UPF ABC

D. Tercero

Un grupo de activistas del colectivo feminista ha impedido, este miércoles, una conferencia del profesor Pablo de Lora en la Universidad Pompeu Fabra (UPF) en Barcelona. De Lora, invitado por el departamento de Filosofía del Derecho de la UPF, iba a tratar el tema de la identidad y los transexuales, que es una de sus últimas materias de estudio. Sin embargo, no ha podido exponer su tesis.

De Lora es profesor titular de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y especialista en Filosofía del Derecho, derecho de los animales y bioética. A la hora de iniciar su intervención, en el marco del seminario de la UPF, varias personas han enseñado carteles con acusaciones contra el profesor de la UAM, entre otras la de «machista»; y han impedido el desarrollo de la conferencia.

«Se me ha crucificado»

Ante este boicot, De Lora ha decidido dejar el seminario y ha lamentado que en la universidad se impida el intercambio de ideas. Antes de dejar la sala, sí ha podido explicar su malestar y tristeza:

«Venía a un evento académico y agradezco a los maestros que me han invitado. Es posible que yo no sea la mejor persona para intervenir en un acto así -para hablar de los transexuales-, hay gente que puede tratar mejor estas cuestiones y con más competencia profesional que yo. No tengo duda de esto. Pero con este acto -de boicot-, a mí se me ha prejuzgado. No se me ha dado ni siquiera la ocasión de comprobar si todas esas cosas que se leen ahí -en los carteles- son, o no, ciertas. Incluso si yo, en la entrevista -en El Mundo, el pasado mes de septiembre-, hubiera dicho algo denigratorio, no se me habría concedido ni siquiera la oportunidad de cambiar mi posición. Se me ha crucificado. Y creo que esto es inaceptable. Ninguna de las personas que ha intervenido en esta suerte de auto de fe me conoce. Y algunos resulta que son compañeros que asisten a este acto académico. Lo que, para mí, es verdaderamente sorprendente. Y frustrante. Si el signo de los tiempos es esto, vayan ustedes despidiéndose del pensamiento libre, del intercambio reflexivo y de la posibilidad de conocernos mejor, de argumentar mejor y de pensar mejor».

Momento en el que se impide la intervención de Pablo de Lora en el seminario de la UPF ABC

Tras estas palabras, De Lora ha añadido que, debido al boicot, no estaba «en condiciones de participar en lo que pensaba que iba a ser esto», un acto académico; por lo que, tras ofrecerse para enviar por mail su intervención y presentación previstas a los que estuvieran interesados del seminario, ha dejado el acto entre aplausos de la mayoría de los asistentes.

De Lora está considerado como uno de los intelectuales españoles en materia sexual, desde el punto de vista de la filosofía del derecho, de más prestigio y con análisis y razonamientos que invitan a la reflexión. Una posición que, en este sentido, es incómoda para el mainstream feminista. Su última obra es Lo sexual es político (y jurídico) (Alianza editorial, 2019).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación