Illa asegura que la UE repartirá la vacuna contra el coronavirus de forma «equitativa»

El ministro de Sanidad revela que España está en el grupo de siete países encargado de negociar con las farmacéuticas

«Cierra la vía a una carrera que habría sido muy poco acertada entre países», detaca

El ministro de Sanidad, Salvador Illa MAYA BALANYA

Miquel Vera

El ministro de Sanidad, Salvador Illa , ha explicado este miércoles que las vacunas contra el coronavirus se comprarán y distribuirán de forma «equitativa» entre todos los países de la Unión Europea (UE) en función de su población y necesidades. Asimismo, ha señalado que España está, junto a Alemania, Holanda o Italia , en el reducido número de países encargados de negociar la comanda de vacunas con las empresas que se preparan para producirlas.

«Afortunadamente, hay un enfoque común de la Unión Europea . Ha habido un acuerdo de los 27 socios que todos hemos suscrito para, uno, negociar conjuntamente con aquellas compañías que están trabajando investigando con vacunas y, dos, distribuir equitativamente las dosis que acabemos comprando entre todos los países europeos en función de la población y las necesidades», ha detallado el ministro en una entrevista en «Catalunya Ràdio».

Por otra parte, Illa ha resaltado que este pacto entre socios asegura «capacidad de negociación» con las farmacéuticas. «Cierra la vía a una carrera que habría sido muy poco acertada entre países», ha prometido. Según el responsable de Sanidad, no se repetirá la competición de compras que experimentaron los mercados internacionales durante el momento álgido de la pandemia de coronavirus, donde los distintos gobiernos competían entre sí por hacerse con respiradores, mascarillas y protecciones tipo EPI.

Reservas de Remdesivir «para algunos meses»

Según el ministro, España está teniendo un papel relevante en la negociación con las compañías que ultiman el diseño de los fármacos para cercar la Covid-19 . Asimismo, ha revelado que un alto cargo de su departamento está en el que equipo de siete países que negocia «directamente» con las farmacéuticas la adquisición de miles de vacunas contra la Covid-19. Preguntado por las reservas de Remdesivir (uno de los medicamentos utilizados hasta ahora para combatir el virus) el ministro socialista ha asegurado que el Estado tiene «reservas para algunos meses». «De momento, en este capítulo no tenemos noticias preocupantes», ha apuntado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación