La iglesia se ha apropiado indebidamente en Cataluña de 3.722 fincas en 70 años, según la Generalitat

El gobierno catalán crea un servicio especial de mediación para resolver sus propiedades sin tener que pasar por los juzgados

Responsables del Govern han visitado este jueves la ermita de Vallhonesta, una de las afectadas ABC

ABC

La Iglesia católica ha inscrito 3.722 inmuebles a su nombre en Cataluña en 70 años, sin ningún título que acredite su propiedad, según ha informado hoy jueves la Generalitat. El gobierno catalán ha publicado un mapa interactivo para consultarlos y activará un sistema de mediación para resolver estas apropiaciones sin tener que pasar por los juzgados.

Estos datos constan en el conjunto de los registros de la propiedad de toda Cataluña, según inscripciones hechas entre los años 1946 y 2015, gran parte de ellas en Lérida (58 %). De hecho sus comarcas del Pallars Sobirà, Pallars Jussà y Alt Urgell son las que más casos tienen y los municipos con más inscripciones en el registro son el Pont de Suert (Alta Ribagorça, con 82 casos) junto a Olesa de Bonesvalls (Alt Penedès).

Se trata de las llamadas inmatriculaciones , de fincas rústicas (41 %) o construcciones dedicadas al culto en su mayoría (50 %), como templos, ermitas, cementerios, capillas, conjuntos eclesiásticos y santuarios. También hay casos de rectorías, garajes o palacios.

El departamento catalán de Justicia ha anunciado este jueves que creará una oficina de mediación para que las partes, entre las que hay particulares pero también administraciones, se abran a negociar y se encuentren soluciones extrajudiciales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación