Iceta defiende como un «acto de justicia e inteligencia» los 20 millones para la 'cocapitalidad' de Barcelona

El ministro de Cultura asegura que cuando Madrid y Barcelona «van juntas son imparables»

Iceta, Colau y Morant, durante la firma del convenio en Barcelona Inés Baucells

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Un acto de «justicia e inteligencia», según el ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, y una cuestión de «esperanza y de futuro», en palabras de la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau. Con estos términos y una firma solemne a la que se sumó también la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, se quiso ayer oficializar el protocolo que, vía real decreto y para pasmo de comunidades y ayuntamientos que se han sentido agraviados, destinará 20 millones de euros a recuperar la cocapitalidad cultural y científica de Barcelona.

«Son aportaciones a la cultura y a la ciencia que no son patrimonio solo de Barcelona, sino también de Cataluña, de España y de la humanidad», destacó Iceta en un intento por zanjar la polémica desatada por una ayuda que la oposición considera arbitraria y poco transparente. «Barcelona es capital hispánica, capital europea y capital del mundo», insistió el ministro, arropado en el salón de Cent del Ayuntamiento de Barcelona por representantes de las instituciones culturales y científicas que se beneficiarán de esos 20 millones de euros. Equipamientos como Macba, MNAC, Teatre Lliure, Disseny Hub, Museo Picasso, Palau de la Música, Liceo y CCCB, entre muchos otros, que, según Iceta, no hacen más que subrayar el «papel indiscutible de Barcelona como motor cultural».

Con la firma de este protocolo de cocapitalidad se reactiva un convenio que firmaron en 2004 el entonces presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el alcalde de Barcelona, Jordi Hereu, pero que quedó interrumpido en 2011. En este sentido, Colau celebró poder recuperar «inversiones que fueron recortadas en el pasado» y destacó que se reafirma el compromiso de Barcelona con la cultura y la ciencia, «no solo por una cuestión de justicia, sino de esperanza y de futuro».

A la espera de que esos 20 millones empiecen a llegar a las instituciones agraciadas, Iceta ya avanzó que su intención es que este convenio no sea flor de un día. «Nuestra ambición desborda mucho las estrictas líneas de este convenio», aseguró el ministro, convencido de que «cuando Madrid y Barcelona van juntas son imparables». «Si todos jugamos bien, ganamos la partida en beneficio de Barcelona, Cataluña, España y Europa», añadió Iceta.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación