Iceta no descarta elecciones generales y autonómicas en 2019
El lider de los socalistas catalanes condena todas las «actitudes totalitarias» sin hacer «ningún tipo de distinción»
![Iceta durante la celebración del Consell Nacional de su partido](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2018/11/24/ICETA-U307441489967QE--1248x698@abc.jpg)
El primer secretario del PSC, Miquel Iceta , ha alertado hoy contra «incidentes que muestran una mentalidad totalitaria que hay que aislar, reducir y eliminar» de la sociedad, y ha condenado «toda violencia, agresión e intimidación» sin hacer «ningún tipo de distinción» entre quien la lleve a cabo.
Asimismo, ha asegurado que el año 2019 será «la gran batalla» y ha afirmado que nadie está en condiciones de descartar que no solo hayan elecciones europeas y municipales, sino también generales y autonómicas catalanas.
En el Consell Nacional del PSC celebrado este sábado, Iceta ha asegurado que de cara a próximos comicios «o hay más diálogo, o más conflicto; o Pedro Sánchez, o las tres derechas; o ayuntamientos al servicio de la gente o del 'procés'; o más socialismo o más populismo», y ha llamado a dejar atrás la resignación e ir a por todas, informa Ep.
Iceta ha acusado a las fuerzas independentistas de haber entrado en un bucle, en el que hay «presos, exiliados y referéndum en una centrifugadora», que según él no permite avanzar, por lo que les ha pedido que reconozcan que este proceso político ha sido un fracaso.
En su informe político ante el Consell Nacional del partido el primer secretario del PSC ha condenado cualquier «actitud totalitaria» y ha pedido no fijarse en «quién lo ha hecho sino en qué ha hecho». Iceta ha asegurado que no quiere «magnificar estos incidentes» pero tampoco «dejarlos pasar».
En concreto, se ha referido a las esvásticas y destrozos que sufrió el vehículo particular del líder del PP, Alejandro Fernández , el sábado pasado, y a las señales de «cruces gamadas» y pintadas que aparecieron en sedes de organizaciones soberanistas la noche del 20-N.
Aún así, Iceta ha iniciado su discurso refiriéndose a la polémica surgida entre el ministro de Exteriores , Josep Borrell, y el diputado de ERC Jordi Salvador , en la que el primero aseguró que el parlamentario independentista le escupió al abandonar el hemiciclo del Congreso tras ser expulsado del mismo su compañero de grupo Gabriel Rufián .
Incidentes «más graves»
Aunque ha admitido que los episodios antes citados son «incidentes más graves» que lo acaecido en la cámara alta, Iceta ha dicho que Borrell fue «objeto de una actuación indigna» y ha señalado que «para que pueda haber una política democrática» existen «requisitos previos».
«Respeto a las personas, respeto a la ideas, respeto a las instituciones y respeto a la legalidad », ha apuntado.
La polémica entre ERC y Borrell fue para el primer secretario de los socialistas catalanes «un momento que define» y que demuestra que hay quienes entienden la política como «una herramienta para dialogar y acordar» y los que «para decirlo suavemente» tienen «un concepto diferente» de la misma.
Apoyo a Díaz
Por otro lado, el primer secretario del PSC ha mandado su «fraternal apoyo» a la presidenta andaluza y candidata del PSOE a las elecciones en esta comunidad autónoma, Susana Díaz , y ha augurado que tras los comicios habrá un nuevo «gobierno progresista» . Iceta ha asegurado que las elecciones andaluzas se disputan «en un terreno muy claro»: «O hay un gobierno progresista o hay un bloqueo político y regresión de la mayoría de la derecha».
«Desde aquí, nuestro fraternal apoyo a Susana Díaz y al socialismo andaluz, para quien queremos una gran victoria el 2 de diciembre », ha añadido el líder de los socialistas catalanes
Noticias relacionadas