Un hombre rocía a su mujer y a su hija de cinco años con sosa cáustica y se da a la fuga

La agresión se produjo en la vía pública, cerca del domicilio en el que vivía la pareja y su hija

Un coche de los Mossos d'Esquadra ABC

ABC

Un hombre atacó ayer a su mujer y a su hija de cinco años en Sant Feliu de Guíxols (Gerona) con sosa cáustica, causándoles graves afectaciones en el rostro y el cuerpo, de las que se recuperan en el hospital. La agresión se produjo en la vía pública, cerca del domicilio en el que vivía la pareja y su hija, según han informado los Mossos d'Esquadra.

Tras lanzar la sosa cáustica , el agresor se dio a la fuga y los Mossos d'Esquadra, que han abierto una investigación al respecto, le están buscando para detenerle. Este mediodía se ha convocado una concentración de rechazo a este nuevo caso de violencia machista, un acto que tendrá lugar a las 12:00 horas frente al Ayuntamiento del municipio.

Según informa Ep, madre e hija ingresaron en el Hospital Vall d'Hebron de Barcelona con quemaduras graves provocadas por sosa cáustica. La mujer se encuentra con quemaduras muy graves en el labio, encías y en la córnea del ojo del derecho, y podría perder el ojo. La niña tiene lesiones en el labio y en un ojo, pero de poca intensidad.

El hidróxido de sodio, también conocido como sosa cáustica, es un componente químico muy corrosivo usado en la industria en la fabricación de papel, tejidos y detergentes. A nivel doméstico, son reconocidas sus utilidades para desbloquear tuberías de desagües de cocinas y baños, fabricar jabón casero, entre otros. A temperatura ambiente, el hidróxido de sodio es un sólido blanco cristalino sin olor que absorbe la humedad del aire (higroscópico). No obstante, cuando se disuelve en agua libera una gran cantidad de calor que puede ser suficiente como para encender materiales combustibles.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación