Himno de España en la Diada
«Cuando vimos que empezaba a sonar “els Segadors” con Torra, subimos el volumen de los altavoces»
Durante la ofrenda a Casanova, dos activistas pusieron el himno de España a todo volumen
Los autores de está reivindicación fueron identificados y el PP les ofrece su asistencia jurídica
La tradicional ofrenda floral que los partidos y entidades catalanistas realizan cada año ante el monumento de Rafael Casanova de Barcelona quedó marcada ayer por la sonora presencia del himno de España . Justo cuando el presidente de la Generalitat, Quim Torra, iba a depositar las flores un estruendo solapó « els Segadors », himno oficial de la comunidad. A los pocos segundos, el presidente autonómico y la delegación de consejeros que lo acompañaban pudieron percatarse al levantar la mirada que era el Himno Nacional, que sonaba con fuerza desde el balcón de un hotel cercano al monumento que reivindica la figura de uno de los personajes idolatrados por el independentismo por su papel en que Guerra de Sucesión.
Según explicaron a ABC los responsables de la acción, dos activistas ligados a los grupos de « quita-lazos » que actúan de forma intermitente por Cataluña, la iniciativa se preparó con sigilo. Así, este martes por la noche alquilaron varias habitaciones de un hotel cercano. Hasta allí desplazaron dos altavoz de 1.000 vatios de potencia que entraron en el establecimiento camuflados enmaletas compradas especialmente para la ocasión.
Los activistas dejaron sonar los acordes nacionales durante varios minutos hasta que los responsables del hotel les cortaron la luz
«Cuando vimos que empezaba a sonar “els Segadors” con Torra, subimos el volumen de los altavoces haciendo sonar el himno con potencia», explicó a este diario Juan, uno de los responsables de la acción que perturbó la ofrenda de Torra. Los activistas dejaron sonar los acordes nacionales durante varios minutos hasta que los responsables del hotel les cortaron la luz, fueron a la habitación y les exigieron que se fueran. « Nos negamos, pero al cabo de poco llegaron los Mossos y nos identificaron », agrega Juan. Posteriormente, lograron marcharse sin ser multados ni denunciados.
La acción contó con el respaldo económico de la plataforma « España Responde ». «Queremos protestar ante quienes quieren convertir la Diada en una jornada para parte de los catalanes. Además, no es lógico que se celebre la derrota en una guerra, lo que habría que celebrar es la victoria de Felipe V. La celebración del 11-S carece de sentido para todos menos para los nacionalistas », explicó a ABC el responsable en Cataluña de la entidad, Ángel Hernández.
Noticias relacionadas