'Hack the Hospital': colaboración transatlántica para mejorar la vida de los adolescentes ingresados

Entre el 21 y el 23 de mayo equipos interdisciplinares buscarán soluciones innovadoras basadas en la comunicación inteligente y la realidad virtual

Un hospital de Barcelona, durante la pandemia EFE

Ariadna Mañé

La Generalitat ha presentado este lunes el proyecto Hack the Hospital -5G Transatlantic Lab 2021, una hackathon en la que participarán 300 personas para diseñar maneras en las que la tecnología puede ayudar a mejorar la estancia en los hospitales de los adolescentes entre 12 y 17 años. Entre el 21 y el 23 de mayo, los equipos interdisciplinares buscarán «soluciones innovadoras fundamentadas en la comunicación inteligente, la inteligencia artificial y la realidad virtual» a problemas con los que se topan los pacientes al estar ingresados, según ha explicado Eduard Martín, director del programa 5G en Mobile World Capital , que organiza este evento junto a Garage Stories.

Los ámbitos en los que se intentará hacer la vida un poco más cómoda a los pacientes y reducir el impacto negativo de la hospitalización son la socialización, salud mental , educación, entretenimiento y experiencia familiar en el hospital. «Quien más necesita esta medida son los adolescentes», ha explicado Laia Bonet, tercera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona, «que ven su vida interrumpida y se encuentran aislados», lejos de sus círculos sociales y familiares que tan importantes son en este período.

Las medidas serán implementadas en el Hospital Sant Joan de Déu y en el Boston Children’s Hospital que, en colaboración con la Generalitat de Cataluña y el Ayuntamiento de Barcelona, pretenden «transformar la atención médica pediátrica», ha afirmado Kate Donovan, directora de innovación en el hospital de Boston.

El consejero de Políticas Digitales de la Generalitat, Jordi Puigneró, ve en Hack the Hospital un proyecto «que lo tiene todo», ya que «incorpora la tecnología para solucionar los problemas de la gente, la innovación, la colaboración público-privada y el impacto internacional». Además, ha querido enfatizar el potencial laboral que tienen este tipo de iniciativas al «promover el talento local y crear oportunidades de trabajo» en el gran sector emergente en España de la tecnología 5G.

El proyecto tendrá en cuenta la opinión de los adolescentes gracias al grupo KIDS Barcelona del Hospital Sant Joan de Déu, el único en España, que convierte a los pacientes y sus familias en asesores del diseño e implementación de medidas de mejora en el hospital, tal como ha explicado el director del Hospital, Manuel del Castillo. A partir del 10 de mayo hasta el día 20, los participantes podrán participar en actividades y talleres online con expertos en innovación y tecnología como el Big Data, el IoT (interconectividad de dispositivos) y la realidad virtual , entre los que destacan Google, Walt Disney Studios o investigadores del Massachusetts Instituye of Technology, Harvard y New York University.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación