Hacienda reclama 20 millones a centros de investigación en Cataluña
En las subvenciones que recibían hasta ahora no se imputaba el IVA, pero el criterio ha cambiado y ahora se reclama el 21 por ciento
![Un momento de la presentación de la XI Conferencia Anual de Plataformas Tecnológicas de Investigación Biomédica, ayer en Barcelona](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2018/03/06/farmai-kiAI--1240x698@abc.jpg)
La Agencia Tributaria reclama a una veintena de centros de investigación de Cataluña más de 20 millones de euros de devolución del IVA , una situación que se prolonga desde hace varios años, explicó Josep Samitier, representante de la plataforma de nanomedicina.
Además de a estos centros de investigación catalanes, Hacienda también reclama el IVA de subvenciones ya recibidas a otros espacios de investigación del País Vasco y a universidades andaluzas. En las subvenciones que recibían hasta ahora estos centros de investigación no se imputaba el IVA, pero este criterio ha cambiado y ahora se reclama el 21 por ciento, explicó a Efe.
Una disminución de las responsabilidades con Hacienda, así como una ampliación del acceso a datos de estricto carácter médico , en aras de la ciencia, forman parte de las peticiones que las plataformas de investigación y de empresas biomédicas de España le hicieron ayer a la administración y a los legisladores.
«Queremos soluciones a largo plazo , basadas en la métrica, no más decisiones cortoplacistas», apuntó Ángel Lanuza, de la plataforma de tecnología sanitaria, en la XI Conferencia Anual de las Plataformas Tecnológicas de Investigación Biomédica.